Gas Natural mejora su beneficio un 10% pese a la ausencia de extraordinarios
La firma gasista ha explicado en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene el crecimiento de dos dígitos, a pesar de la ausencia de resultados extraordinarios y recordó que en 2006 contó con unos ingresos no recurrentes de 98,8 millones de euros.
Los ingresos de Gas Natural (GAS.MC) cayeron un 11,8% en el primer trimestre, hasta situarse en 2.741,6 millones de euros, frente a los 3.107,1 millones de euros alcanzados entre enero y marzo de 2006. Este descenso se debió a un contexto de precios más bajos y a unos niveles de actividad inferiores por las benignas temperaturas invernales, que han afectado a la demanda energética en el sur de Europa.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 23,9% y alcanzó los 629,1 millones de euros, gracias a la aportación de la comercialización mayorista y minorista. El resultado superó las previsiones de los analistas, que habían vaticinado un crecimiento del 16,6 por ciento a 592 millones de euros.
La mayor contribución al EBITDA del grupo correspondió a la actividad de gas en España, con un 36,1% del total, mientras que la distribución regulada en todos los mercados (España, Italia y Latinoamérica) fue del 54,2% del total. La actividad de electricidad representó el 12,1% del Ebitda total.
La gasista catalana también ha informado de que su resultado neto de explotación (EBIT) creció un 34,2% hasta alcanzar l480,6 millones de euros, frente a los 433 millones estimados por los expertos.
El endeudamiento neto experimentó una reducción en 190,4 millones entre enero y marzo, gracias a generación de caja, de forma que la deuda neta a 31 de marzo de 2007 se situó en 2.900,9 millones de euros, con un ratio de endeudamiento del 31,4%.
El consejo de la compañía propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el 16 de mayo de 2007, un aumento del 16,7% del dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2006 abonando un total de 0,98 euros por acción de los que 0,37 euros fueron ya pagados en enero de 2007.