Empresas y finanzas

Thomson confirma interés de compra en Reuters



    Nueva York, 7 may (EFECOM).- La editorial y agencia de información financiera canadiense Thomson Corporation confirmó hoy que ha sostenido conversaciones "preliminares" para una posible compra de la agencia británica de noticias e información financiera Reuters.

    En un escueto comunicado, Thomson señala que las conversaciones "pueden o no culminar en una propuesta de compra por Reuters", y que cualquier nueva información "cuando corresponda".

    El viernes pasado Reuters señaló que había recibido una propuesta de adquisición que, según el mercado, podría superar los 11.000 millones de euros.

    Thomson, que no hace mención a ningún detalle financiero de una eventual oferta, es el tercer proveedor mundial de información financiera, detrás de Reuters y de la estadounidense Bloomberg.

    La empresa tiene actualmente a la venta su división editorial de educación, y en junio se anunciará quién es el comprador, según explicó el presidente y consejero delegado de Thomson Corporation, Richard J. Harrington, en la presentación de resultados a fines de abril.

    Según fuentes del mercado, Thomson podría ingresar por esta venta 5.000 millones de dólares (3.690 millones de euros).

    Los analistas creen que la oferta de Thomson por Reuters podría enfrentar la oposición de otros interesados, que también miran con buenos ojos los negocios de información financiera electrónica de Reuters, que son los que le entregan la gran mayoría de sus ingresos.

    Una opa por la agencia británica está expuesta también a la aprobación de la "acción de oro" que ostenta la Founders Share Company -formada por 17 consejeros elegidos de diversas formas- que puede vetar cualquier intento de tomar el control de la compañía.

    Además, los estatutos de Reuters limitan las participaciones en la compañía al quince por ciento y, en caso de que un accionista lo rebase, la agencia debe notificarlo para forzar al inversor a que reduzca su participación.

    Actualmente el mayor accionista de Reuters es la gestora de fondos británica Schroders con el 7,9 por ciento de su capital.

    Reuters, fundada en 1851 en Londres y con 17.000 trabajadores en 94 países, es la mayor agencia de noticias del mundo, aunque el 90 por ciento de sus ingresos los obtiene por su servicio de información financiera a empresas.

    Su división de información a medios de comunicación cuenta con 2.400 periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión, ubicados en 196 oficinas de 131 países. EFECOM

    afa/jma