Cadena SER desmiente a Conthe y señala entregaron informe a instancia CNMV
Madrid, 7 may (EFECOM).- La Cadena SER desmintió hoy en un comunicado las declaraciones efectuadas por el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Manuel Conthe sobre la investigación de la venta de FG Valores y señaló que entregaron a este organismo la información que poseían por petición de Conthe.
La cadena de radio ha desmentido, "por su absoluta falsedad" las imputaciones vertidas hoy por Conthe durante la toma de posesión de su sucesor en el cargo, Julio Segura, sobre la investigación seguida por la SER sobre la venta de la sociedad FG Valores en 1996, por entonces propiedad del actual presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Francisco González.
Conthe indicó hoy que tenía "evidencia directa" de que el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, recibió instrucciones y actuó como "correa de transmisión" de la Oficina Económica de Moncloa, en el caso FG, por lo que, insistió, debe dimitir.
Concretamente, se refirió a la información entregada por la Cadena SER a la CNMV sobre la venta en 1996 de FG Valores, entonces propiedad del actual presidente del BBVA, Francisco González, a Merril Lynch, una documentación que también llegó a manos de Arenillas directamente desde los asesores económicos de Presidencia.
Según la SER, aquella información llegó a la sección de economía de la cadena "a principios del mes de octubre de 2004, y de una fuente totalmente ajena a la administración o cualquier organismo oficial".
La emisora de radio añade que el periodista Javier Ruiz consultó la información con diversas fuentes y realizó numerosas gestiones informativas en Madrid, Nueva York y Londres y que se puso en contacto con todas las partes afectadas antes de emitir la noticia.
En este sentido, señala que Ruiz se reunió con Conthe y Arenillas, a petición de ambos y en el domicilio particular de este último con la intención de contrastar la información.
Fue en este encuentro cuando el propio Conthe exigió a Javier Ruiz la presentación de un escrito en el registro del organismo regulador para que pudiera contrastar la información.
En aquella carta, enviada por exigencia expresa del Presidente de la CNMV se decía textualmente: "las pautas de responsabilidad informativa bajo las que la Cadena SER actúa nos exigen un contraste riguroso de toda la información que llega a nuestras manos".
La misiva continuaba: "es política informativa de nuestro medio de comunicación el publicar únicamente informaciones cuya veracidad ha sido probada y ratificada".
Además, añadía: "a fin de corroborar la veracidad de esa información y la autenticidad de estos documentos ponemos a disposición del regulador toda la documentación de la que disponemos", frase esta que, según la SER, "fue recogida de forma literal en una nota de prensa emitida en su día por la CNMV. EFECOM
jg/jma