Empresas y finanzas

Dirección y sindicatos VW siguen negociación del convenio con nuevos avances



    Pamplona, 7 may (EFECOM).- Dirección y comité de empresa de la planta navarra celebraron hoy una nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo, en la que, según los primeros, se registraron "nuevos avances".

    En la reunión celebrada por ambas partes, que volverán a reunirse mañana para seguir avanzando en la negociación, se concretaron en 80 millones de euros las inversiones que garantizarán el Plan Industrial de futuro, informó la dirección en un comunicado.

    Estas inversiones se desglosan en 36 millones para ampliar la capacidad instalada hasta los 1.400 coches/día, y 44 millones para adaptar las instalaciones a un derivado del Polo.

    En la reunión se mantuvo la vigencia de entre 3 y 5 años propuesta para el convenio y se avanzó en la propuesta para la definición mensual de los calendarios, según el Programa Operativo.

    Al respecto, dichas fuentes precisaron que el Calendario industrial básico (CIB) de la Empresa vendrá determinado por los días naturales del año que resulten una vez descontados los fines de semana, festivos oficiales y vacaciones.

    Éste podrá ser ampliado mediante la aplicación del corredor de vacaciones y sábados de producción y podrá ser reducido de lunes a viernes hasta la jornada laboral individual, y a partir de ella mediante la aplicación de la cuenta de horas.

    Las vacaciones se distribuirán en 20 días laborables en verano y 5 días laborables en Navidad y, sobre la movilidad funcional, la dirección subrayó que "se debe fundamentar en criterios técnicos y organizativos, potenciándose en cualquier caso las puestas en marcha de los talleres al inicio de los turnos".

    La dirección mantuvo además su propuesta de jornada laboral individual de 213 días de trabajo, con la denominada cuenta de horas que posibilitaría una jornada individual máxima de 218 días y una jornada mínima de 208 días.

    Respecto a las medidas de flexibilidad, la dirección, al considerar que éstas "permitirán mantener la competitividad de Volkswagen Navarra respecto a otras fábricas", propuso, a cambios de la aceptación en su globalidad del módulo de flexibilidad, una mejora de las condiciones económicas ofrecidas hasta la fecha.

    Dichas fuentes indicaron también que se garantizaría un incremento salarial anual del IPC real más 0,3%, con efectos el 1 de abril de cada año.

    Asimismo se continuó avanzando en el desarrollo de un pago por objetivos, adicional al incremento salarial, a abonar en el mes de febrero de cada año en función de que se cumplan estos objetivos en materia de Absentismo, Productividad y Calidad.

    La dirección volvió finalmente a insistir ante la representación social en su deseo de "fomentar y mantener las buenas relaciones laborales", y en plasmar esto en un acuerdo" en el que ambas partes manifiesten su voluntad y compromiso de agotar siempre la vía de la negociación para la solución de cualquier divergencia". EFECOM

    ae/jlm