España pide exceptuar al banano de la apertura total mercado a países ACP
Bruselas, 7 may (EFECOM).- España pedirá hoy que el plátano sea excluido de la apertura de mercado que la Comisión Europea (CE) ha ofrecido a los países de la zona ACP (África, Caribe y Pacífico), por la que se suprimirán de inmediato, previsiblemente en 2008, los aranceles a los productos procedentes de ese área.
El Consejo de Agricultura de la UE analizará una petición del Gobierno español, quien ha reclamado que el banano sea considerado "producto sensible" a la hora de abrir las fronteras de la Unión a los envíos ACP, lo que significa que la supresión total de barreras a la fruta de esos países se haría algunos años más tarde.
En abril, la CE ofreció a los ACP garantizar las importaciones de todos sus productos, libres de aranceles, con carácter inmediato, excepto para el azúcar o el arroz, envíos que fueron calificados de "sensibles" y para los que la liberalización sería años después (azúcar en 2015 y arroz más tarde).
España ha reclamado que las bananas se añadan a esos dos productos, para recibir un trato especial, de manera que sean eximidos de la apertura total de mercado prevista para 2008, según la petición presentada por el Gobierno español al Consejo de la UE.
El Gobierno español resalta la importancia "desde el punto de vista agrícola" de esta demanda, especialmente por la transcendencia que tiene el cultivo platanero en los territorios ultraperiféricos de la UE -entre ellos Canarias, donde se localiza el 50% de la producción comunitaria-.
La demanda española ha sido presentada en el marco de las discusiones técnicas que se están celebrando en el Consejo de ministros de la UE sobre la propuesta de Bruselas para la apertura a los ACP, según el texto.
El proyecto sobre los ACP se ha debatido en el Comité 133 -expertos en Comercio de los Veintisiete- y en el Coreper (Comité de Representantes Permanentes, formado por los embajadores de los Estados miembros).
En el pasado Consejo de la UE, celebrado en abril en Luxemburgo, España y otros países como Francia, presentaron una demanda similar para pedir más protección al banano comunitario frente a la supresión de barreras arancelarias para los ACP.
La nueva oferta de la CE significaría la liberalización total para la banana de los ACP, cuyos envíos a la UE ya disfrutan de un trato ventajoso, en la actualidad, para una cuota de 775.000 toneladas.
Este cupo puede ser vendido por los ACP a la UE anualmente, lo que significa que la fruta de esos estados no es gravada con el arancel de 176 euros por tonelada, aplicado al banano de Latinoamérica.EFECOM
ms/mdo