Empresas y finanzas
Avanzit aprueba salida a bolsa división de Media y prepara la de tecnología
(la noticia enviada con misma guía debe ir fechada en 7 de mayo)
Madrid, 7 may (EFECOM).- La junta de accionistas de Avanzit aprobó hoy la salida a bolsa de su división de medios audiovisuales, CECSA, mientras que el consejero delegado, Julio López Castaño, anunció que han iniciado los preparativos para hacer crecer la división de tecnologías para que salga también a bolsa.
La junta de accionistas aprobó hoy la salida a bolsa de CECSA que se ha desarrollado a partir de la productora audiovisual Telson, y la convocatoria de una junta extraordinaria para aprobar las condiciones de la salida que los gestores quieren que se realice cuanto antes, en julio o a más tardar en septiembre.
El presidente de Avanzit, Javier Tallada, dijo que en la junta extraordinaria se propondrá la salida a bolsa del 15 por ciento del grupo de media que se realizará mediante su reparto entre los accionistas, y dijo que esta operación se puede repetir hasta cuatro veces, y supondrá que Avanzit ofrecerá la mayor remuneración de una empresa en la bolsa española.
Tras la junta, Julio López Castaño, dijo a un grupo de periodistas que en los próximos días se dará a conocer el nombre de CECSA con el que saldrá a bolsa y que tras él éxito que ha tenido en el proceso de consolidación de las empresas de medios audiovisuales en España, seguirá creciendo para lo que tiene identificadas ya entre 15 y 16 empresas del sector.
Tallada explicó que cuando se consoliden en CECSA la últimas adquisiciones, Avanzit tendrá un 55 por ciento que podrá incrementar entre un 5 y un 6 por ciento si ejercita determinadas opciones contempladas en los acuerdos de incorporado de algunas empresas al grupo.
Se refirió también a la división tecnológica y anunció que el grupo está estudiando ya realizar una operación de consolidación similar a la que ha tenido lugar en torno a Telson para constituir una empresa fuerte, con una facturación de entre 600 y 650 millones de euros, que podrá salir a bolsa.
Explicó que el proceso de consolidación se realizará a lo largo de este año y que la salida a bolsa podría realizarse cuando alcance los 300 millones de euros de facturación, cuando en la actualidad se encuentra sobre los 65 millones.
La junta aprobó las cuentas de Avanzit que en 2006 ganó 15 millones de euros, un 26,2 por ciento más que en el año anterior.
También aprobó el saneamiento patrimonial de Avanzit mediante la compensación del resultado negativo de los ejercicios 2002, 2003, 2004 y 2005 con cargo a la prima de emisión y a la reserva voluntaria, así como la reducción del valor nominal de las acciones de 0,50 euros por acción.
La junta aprobó también tres ampliaciones de capital, la primera de 5,8 millones de acciones para el segundo pago del grupo Calatel, para cuya adquisición se acordó un desembolso en metálico de 3 millones de euros y 5,8 millones de acciones a un precio de 5 euros.
El segundo aumento de capital está destinado a remunerar al accionista con la emisión de 19,2 millones de acciones (9,6 millones de euros) que podrán adquirir a un precio de 1,8 euros por acción a razón de una nueva por cada diez antiguas.
La tercera ampliación de capital va dirigida a los empleados y es de 2,9 millones de acciones (1,8 millones de euros) que podrán adquirir a 1,8 euros por acción. EFECOM
aigb/jlm