Economía/Motor.- El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz apoya crear una sociedad pública para Delphi
CADIZ, 7 (EUROPA PRESS)
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Cádiz aprobó hoy con los votos en contra de la oposición --PSOE e IU-- la propuesta del Equipo de Gobierno (PP) de instar al Ejecutivo central, la Junta y a los ayuntamientos afectados por la crisis en Delphi a que constituyan una sociedad mercantil de titularidad pública para dar viabilidad a la planta de Puerto Real (Cádiz) y conservar los puestos de trabajo para después vender al sector privado para así recuperar los fondos públicos invertidos.
Asimismo, se ha aprobado solicitar un préstamo a largo plazo de 1,8 millones de euros que se suscribirá después de que se concrete el proyecto de sociedad pública, y que será, una vez realizada la modificación presupuestaria, la aportación del Ayuntamiento de Cádiz para poner en marcha esta sociedad mercantil de titularidad pública.
El Pleno extraordinario con carácter de urgencia de hoy sobre Delphi es consecuencia de la percepción del Equipo de Gobierno de Cádiz de que "no hay respuesta" de los gobiernos central y autonómico "ante un problema que se concreta con la falta de soluciones y alternativas al anunciado cierre, cuya crisis el Ejecutivo socialista ha admitido que conocía desde 2004".
Por ello, el Ayuntamiento de Cádiz defiende la intervención pública de Delphi a través de una sociedad mercantil formada por los ayuntamientos de la Bahía, la Diputación, la Junta y el Estado que mantenga la actividad de esta factoría comprando las patentes de producción, bien las de Delphi o de otras actividades similares, que permita mantener los puestos de trabajo y la aplicación del Plan Industrial 2005-2010, todo ello concertado con los sindicatos.
No obstante, una vez que se asegure la viabilidad de la empresa en el futuro, el Ayuntamiento propone que ésta sea vendida al sector privado para que las administraciones recuperen lo invertido.
Por contra, tras conocer la convocatoria del Pleno extraordinario, el diputado nacional del PSOE y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Rafael Román, lo calificó de un "intento deliberado de hacer populismo y electoralismo", ya que la propuesta realizada "no tiene ninguna posibilidad". A su juicio, que es lo que ha motivado en contra de su grupo municipal, la propuesta "no tiene ninguna posibilidad", ya que abogó por que Delphi cumpla el plan industrial y, en cualquier caso, "que sean la Junta y el Gobierno de España los que resuelvan este problema".
Una representación de las mujeres de los trabajadores de Delphi se desplazaron al Ayuntamiento gaditano para asistir al Pleno, donde mostraron su malestar por el voto en contra de la oposición a la propuesta para Delphi.