Asociación Grandes Yates cree España deja ganar millones euros en este sector
Palma, 4 may (EFECOM).- España está dejando de ingresar decenas de millones de euros anuales a causa del "indebido tratamiento administrativo" que sufre el sector de los grandes yates, dijo hoy Diego Colón de Carvajal, presidente de la Asociación Española de Grandes Yates (AEGY).
Explicó en las jornadas técnicas del Salón Náutico Internacional de Palma que la Administración española cataloga a los yates de más de veinticuatro metros como buques mercantes, cuando en otros países se les considera embarcaciones recreativas.
Esta diferencia implica que, en otros países, se les aplica una legislación especial que fomenta su construcción, reparación y alquiler, lo que genera millones de euros en los puertos deportivos en los que los grandes yates tienen su base.
Colón de Carvajal explicó que el mantenimiento anual de un gran yate está cuantificado en el diez por ciento de su valor. Es decir, un gran yate de cuarenta metros que ha costado diez millones de euros deja un millón en el puerto que tiene como base.
Ese impacto económico, dijo, se está perdiendo en España, donde no viene la gran flota de grandes yates del Mediterráneo debido "a la gran cantidad de tasas e impuestos que ha de pagar por atracar en España".
"Mientras en Italia y Francia se les ofrece legal y fiscalmente a los grandes yates todas las facilidades viables, en España pasa exactamente lo contrario. Al revés, se les ponen todas las pegas posibles", dijo Colón de Carvajal.
El presidente de la asociación se lamentó también de que en España no puedan alquilarse estos barcos "a causa del altísimo impuesto de matriculación que se les exige". "Sale muchísimo más barato alquilarlos en cualquier puerto francés o italiano", agregó.
Colón de Carvajal destacó la importancia de convencer a políticos y a la Administración de que la nueva Ley General de Navegación Marítima, en trámite en el Congreso de los Diputados, posibilite un tratamiento normativo, reglamentario, técnico y fiscal "mucho más real" sobre los grandes yates y las embarcaciones recreativas.
"Los legisladores han de darse cuenta -agregó- de que las casi 200.000 embarcaciones recreativas que hay en España necesitan una legislación específica". EFECOM
dp/jj