Agbar obtiene un beneficio de 45,8 millones de euros hasta marzo, un 0,5% más
Barcelona, 3 may (EFECOM).- El grupo Aguas de Barcelona (Agbar) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 45,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,5% respecto al mismo período del año anterior, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este ligero aumento del beneficio responde a la mayor carga financiera, que se incrementó un 113,1% y pasó de 10,2 millones de euros a 21,7 millones, y a la disminución de los resultados atípicos, que bajaron el 37,8%.
El grupo controlado por La Caixa y el grupo francés Suez ingresó 821,10 millones de euros hasta marzo, un 15,37% más, y registró un resultado de explotación de 102,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,3%.
El incremento de la carga financiera se debió sobre todo al mayor volumen de financiación asociado a la compra en 2006 de los grupos Bristol Water -que gestiona el abastecimiento de agua de la ciudad de Bristol y los condados vecinos- y RTD -firma holandesa especializada en inspecciones industriales-, así como a la propia deuda de estas compañías.
El negocio del agua, principal sector de actividad de Agbar -aporta el 70,3% del resultado de explotación del grupo-, alcanzó unos ingresos de explotación de 370,4 millones, lo que supone un alza del 10%, mientras que salud generó 300,5 millones, un 11,8% más.
La rama de inspección y certificación, que se gestiona a través del grupo Applus+ -que está en venta-, registró unos ingresos de explotación de 150 millones de euros, lo que supone un incremento del 42,3%.
Este notable crecimiento se atribuye a la incorporación del grupo RTD y de la sociedad finlandesa de inspección de vehículos K1, adquiridas con posterioridad a marzo de 2006, y no se trasladó al resultado de explotación de esta actividad por la existencia de costes indemnizatorios no recurrentes derivados de la reestructuración emprendida por Applus+ en su organización.
En cuanto al segmento del agua, la aportación de resultados de Bristol Water y, en menor medida, el moderado aumento del consumo y de la tarifa media en el suministro del área metropolitana de Barcelona permitieron absorber la disminución del resultado de explotación en Chile a causa de la depreciación del peso chileno en un 10,6%.
El crecimiento de los ingresos de explotación de la rama de salud respondió sobre todo al incremento del número de asegurados y de las primas medias, que no se tradujo en el resultado de explotación debido al aumento de la siniestralidad en los tres primeros meses de 2007.
La plantilla media consolidada de Agbar pasó de los 18.957 empleados de marzo de 2006 a los 22.268 de finales del primer trimestre del ejercicio, un aumento que procede de las últimas adquisiciones de empresas.
La Caixa y Suez, que controlan el 47,87% de Agbar a través de la sociedad Hisusa, acordaron recientemente lanzar una opa sobre el 100% del capital de la compañía a un precio de 27 euros por acción para blindarla ante posibles ofertas hostiles, lo que supone valorar el grupo de servicios en 4.050 millones de euros.
La decisión de la sociedad Torreal, controlada por el empresario Juan Abelló, segundo accionista de la compañía, de desprenderse de su paquete del 6,65% en Agbar motivó esta operación.
El consejo de administración de Agbar decidió ayer poner en venta la filial de certificación e inspección Applus+, que ya se trató de enajenar el pasado mes de julio al fondo de inversión británico Candover Partners por 1.050 millones de euros, aunque la operación se frustró finalmente al no concretarse el principio de acuerdo, lo que supuso que cesaran Sergi Pastor y Lucio Moreno, los dos directivos que negociaron la operación. EFECOM
mf/rq/jj