Empresas y finanzas

Álvarez visita estación T4 y dice costó el doble por retraso llegada Metro



    Madrid, 2 may (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó hoy la nueva estación de metro y cercanías de la T4 del aeropuerto de Barajas, sobre la que afirmó que ha costado el doble de lo previsto, 26 millones de euros, debido a que la Comunidad de Madrid no inauguró el metro cuando debía, hace un año y medio.

    Álvarez visitó hoy la nueva Estación Intermodal Metro-Tren de la T4 de Barajas para comprobar su estado, un día antes de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugure la llegada de la línea 8 de metro hasta ese punto.

    La ministra aseguró en varias ocasiones durante su comparecencia que ni ella ni ningún representante del Ministerio están invitados al acto de mañana, del que dijo haberse enterado "por la prensa".

    "Es paradójico que yo no me entere, ni que me inviten, aunque tampoco pasa nada", dijo Álvarez, y apuntó que "no hacen falta que me inviten a un aeropuerto que es de mi responsabilidad, sino al contrario, hay que pedir permiso para venir, fundamentalmente por motivos de seguridad".

    En este sentido, detalló que la Comunidad de Madrid no había pedido a las 18.30 horas de hoy la autorización correspondiente para celebrar mañana un acto de esas características en el aeropuerto, "y han colocado cosas sin autorización, simplemente porque lo han pedido, cuando no se lo íbamos a impedir".

    La ministra bromeó al asegurar que ella "no va a la sede de la Comunidad de Madrid a hacer un acto de Fomento".

    La responsable de Fomento dijo "sentir la descoordinación que ha habido en altos niveles de la Comunidad de Madrid, que no nos ha informado, cuando esto no ha sido la tónica habitual".

    Durante su intervención, Álvarez explicó que la nueva estación "ha sido íntegramente construida, financiada y puesta a disposición de Metro por parte de AENA" y "estaba dispuesta hace un año y medio", aunque no la inauguró entonces "por deferencia, para que (la Comunidad de Madrid) no fuese el hazmerreír".

    Incidió en que a Fomento sólo le compete la construcción de esta infraestructura, mientras que la Comunidad de Madrid y Metro son los encargados de construir el metro hasta la T4, unas obras que inaugurarán mañana.

    Detalló que el coste total de la estación ha sido de 26 millones de euros, 13 más de los previstos, debido a que se ha retrasado la llegada del metro en más de un año "por los desencuentros entre Esperanza Aguirre y Ruiz-Gallardón".

    En este sentido, explicó que el techo del túnel del Metro de la T4 es el suelo de la terminal y de los accesos a la misma, y al conocer que no estaría hecho a tiempo el Ministerio de Fomento "acometió una obra diferente para garantizar que cuando lo hiciesen no se alterase el funcionamiento del aeropuerto".

    Además de visitar la nueva estación, Álvarez se acercó hoy hasta las obras de reconstrucción del módulo D del aparcamiento de la T4, destruido en el atentado del pasado 30 de diciembre.

    Cuando iba hacia las mismas, un hombre que pasaba por la zona le gritó a ella y a las personas que la acompañaban: "La inauguración es mañana, caraduras".

    La ministra explicó que su visita hoy a Barajas tenía dos objetivos: inaugurar la nueva estación intermodal y comprobar el funcionamiento del aeropuerto en el día de regreso del puente de mayo.

    En este sentido destacó que "se han batido récord históricos de tráfico y la operatividad ha sido buena", y felicitó al personal de AENA.

    La ministra estuvo acompañada por los candidatos socialistas a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, Rafael Simancas y Miguel Sebastián, respectivamente, entre otros miembros del PSOE como Pedro Zerolo y Rosa León.

    Simancas felicitó la Ministerio de Fomento "por poner en marcha una magnífica estación", aseguró que la línea 8 de Metro llega a la T4 "tarde, mal y con conflicto", y criticó que Esperanza Aguirre "se ha negado a mantener un mínimo nivel de coordinación" con Fomento.

    El candidato socialista a la Comunidad de Madrid aseguró que "a partir del 27 de mayo no habrá contragobierno en Madrid, sino un Gobierno (socialista) que actuará en defensa de los ciudadanos".

    Por su parte, Miguel Sebastián afirmó que "el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene que tener respeto a los ciudadanos, no ocultarles información, y también debe tener respeto institucional". EFECOM

    pgm/rs/jma