Empresas y finanzas

"Spiderman 3" se estrena en China bajo fuertes medidas anti-piratería



    Marga Zambrana

    Pekín, 2 may (EFECOM).- "Spiderman 3" se estrenó hoy en China, uno de los países que más copias falsificadas de películas produce en el mundo, en medio de una fuerte campaña anti-piratería en la que, según la productora, ha ganado el héroe arácnido y la multinacional.

    "No hay copias piratas, lo que es muy positivo para el estreno", declaró hoy a Efe Li Chow, directora general de Columbia Tristar Film Distributors en China.

    Es una de las primeras veces que la productora, propiedad de Sony Pictures, puede hacer una declaración así en China, donde con anterioridad llegaron copias pirata de otras de sus películas como "Sayuri" o "Casino Royale" incluso antes de su estreno.

    Sin embargo, la semana pasada la prensa internacional denunció que se habían encontrado copias pirata de "Spiderman 3" en China, aunque debido a la calidad del disco no pudieron comprobar si realmente se trataba o no de la película de Sam Raimi.

    El hallazgo produjo de inmediato una reacción de Sony con la que negaba este extremo y citaba una investigación propia que llevaban a cabo desde la presentación mundial de la cinta en Tokio el pasado 16 de abril.

    En esta campaña está participando también la división asiática de Motion Pictures Association (MPA), la institución que reúne a las principales productoras de Hollywood, que se han propuesto acabar con la piratería en la región y colabora para ello con las autoridades locales.

    El asunto no es banal, ya que ha provocado la queja de Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra China por piratería y por no permitir el acceso de libros y películas estadounidenses al país asiático, lo que ha supuesto una vuelta de tuerca más en la tensión entre ambos titanes económicos.

    De hecho, China sólo permite la entrada en la gran pantalla de 20 películas extranjeras, 15 de las cuales son estadounidenses.

    Del total de 6.100 millones de dólares que según la MPA perdieron estas productoras en 2005 en todo el mundo, Asia supuso 1.200 millones de dólares.

    En el caso de las supuestas copias pirata de "Spiderman 3", según Li Chow, su empresa localizó en efecto vídeos digitales en cuyas cajas podía verse la imagen de presentación de la película, pero el contenido era en realidad una copia de seriales televisivos o de otras películas relacionadas con el hombre araña.

    "Hasta ahora no hemos encontrado en el mercado copias de la película, ni tampoco en internet", desde donde se suelen descargar ilegalmente, aseguró la directora.

    El rastreo de la posible copia pirata de la tercera entrega de Spiderman duró hasta la medianoche de ayer, minutos antes de que la película empezara a verse en las pantallas chinas, en medio de unas medidas de seguridad casi de ciencia ficción.

    Ya en la presentación de Tokio, a la que acudieron entre otros los actores principales, Tobey Maguire (que interpreta a Peter Parker) y Thomas Haden Church (Sandman), no se permitió entrar ni con bolsos ni carteras.

    Según pudo saber Efe, incluso en las salas niponas se rastreó con gafas de visión nocturna durante la proyección para localizar a posibles infractores que hubieran conseguido acceder a la sala con pequeñas cámaras de vídeo.

    "Ha habido una seguridad extrema. Hemos guardado las copias y negativos bajo llave. Es una campaña mundial para asegurar que no hay piratería", explicó Chow.

    En las primeras horas de proyección de la película esta madrugada los resultados de taquilla son tan prometedores como se espera en un país libre de piratería, y las previsiones indican que a partir del estreno mundial, mañana, la cifra puede mejorar.

    La presentación en Asia en abril antes incluso que en Estados Unidos responde a esta estrategia contra la falsificación, ya que normalmente si el estreno se produce primero en América a los pocos días ya han llegado las copias pirata a Asia, aunque la compañía prefiere atribuirlo a otros motivos.

    "Es una estrategia que tenemos en el mercado internacional, queríamos promocionar más la cinta fuera que en el mercado doméstico. Japón ha sido siempre un buen mercado para Spiderman", explica Chow.

    Ayer, día 1 de mayo, la cinta se estrenó en Japón, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Singapur, Filipinas, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria y Egipto.

    En China ya ha batido un récord en el número de copias con 534 (503 en 35 milímetros, 27 en pantalla digital y 4 en IMAX), y también en el número de pantallas en las que se emitirá, con 1.605 digitalizadas del total 5.000 salas comerciales que hay en todo el país (entre ellas, 600 digitalizadas). EFECOM

    mz/cg/msr/pam