Empresas y finanzas

Ecuador renueva cúpula militar y prevé más cambios de ministros



    QUITO (Reuters) - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el miércoles que renovará la cúpula militar y advirtió que la próxima semana realizará más cambios en su gabinete, como parte de una reestructuración de su equipo de colaboradores para los tres años de Gobierno venideros.

    Correa solicitó el mes pasado la renuncia a los ministros y altos funcionarios, tras una evaluación a sus colaboradores y el avance de los proyectos clave bajo su responsabilidad.

    En cuanto a la cúpula militar, la renovación está dentro de las reglas militares que disponen la permanencia de los altos mandos en sus cargos durante un periodo de dos años.

    "El nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas será el general Ernesto González", agregó Correa.

    González, que es comandante del Ejército, reemplazará en el cargo al general Fabián Varela.

    El presidente no adelantó los nombres de los otros militares que serán designados.

    Correa aseguró que la próxima semana realizará nuevos cambios en su gabinete de ministros, pero no especificó en qué cartera se producirán los relevos.

    A inicios de mes, reemplazó a nueve ministros y a otros altos funcionarios, entre ellos a los ministros coordinadores de Política Económica y Sectores Estratégicos, puestos clave para el desarrollo de las finanzas, las telecomunicaciones y el petróleo.

    "Nadie dijo que se ha terminado (el cambio de ministros). El próximo miércoles vamos a tener algunos cambios más", dijo Correa en una entrevista televisada.

    El mandatario anunció además que como parte de sus nuevos proyectos en lo que resta de su mandato, estudia la posibilidad de realizar una focalización de los subsidios a los derivados del petróleo, especialmente al gas de uso doméstico.

    Correa aseguró que hay subsidios que en su mayoría van a los ricos. "Por ejemplo, el subsidio al gas. De unos 600 millones de dólares anuales, un porcentaje se va a los quintiles más ricos", añadió.

    El tema de la eliminación o focalización de los subsidios es muy sensible entre los ecuatorianos. Ningún presidente en las última década ha logrado concretarlo por las consecuencias políticas.