Empresas y finanzas
García anuncia "ISO laboral" para evitar explotación
Lima, 1 may (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, anunció hoy la creación de "una especie de ISO laboral" para distinguir a las empresas que respetan los derechos de sus trabajadores y eliminar la explotación en el país andino.
Durante las celebraciones por el Día Internacional del Trabajo, García agregó que el denominado "ISO laboral" permitirá que "nadie en el mundo diga que competimos con países que avanzan explotando la mano de obra".
El término ISO viene de la Organización Internacional de Estandarización y es usado para medir los niveles de calidad en distintos sectores económicos.
García encabezó en Palacio de Gobierno una ceremonia en la que se distinguió a varias personalidades por su contribución a los derechos laborales y se promulgó la ley de lucha contra el trabajo forzoso, que afecta especialmente a niños.
El mandatario añadió que "no debemos avanzar explotando y aplastando la mano de obra", motivo por el cual resaltó la creación del 'ISO laboral' para que las empresas califiquen la relación con sus trabajadores.
El jefe de Estado reiteró que el primer compromiso de su gobierno "debe ser la generación de empleo" y extender el acceso a la seguridad social para aquellos que están subempleados en el país.
García señaló que sólo el 20 por ciento de los peruanos tienen una relación de dependencia laboral en la mediana o gran empresa, o con el Estado.
"Necesitamos incorporar cuanto antes a esta inmensa masa de desempleados, que van a tener más derechos pero también van a contribuir al ahorro nacional", añadió.
Una encuesta de la Pontificia Universidad Católica de Perú señaló hoy que el 59 por ciento de peruanos se define como trabajador independiente y que el 68 por ciento no goza de vacaciones ni otros beneficios.
En el día del Trabajo, las principales centrales sindicales del país dedicaron la jornada a recordar la contribución de sus líderes, con romerías a cementerios locales y con una ceremonia a la que invitaron al presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo. EFECOM
mmr/jma