Empresas y finanzas

P&G bate expectativas con un incremento en sus resultados del 14 por ciento



    Nueva York, 1 may (EFECOM).- Procter & Gamble (P&G), considerado el mayor fabricante de bienes de consumo del mundo, batió las expectativas de los analistas con un incremento en los resultados trimestrales del 14 por ciento, hasta 2.510 millones de dólares.

    En su tercer trimestre fiscal, el beneficio por acción creció un 17 por ciento hasta 74 centavos, en tanto que las ventas se elevaron en un 8,4 por ciento hasta 18.690 millones de dólares, por encima de lo esperado.

    Detrás de este incremento se encuentra, según la empresa, el aumento en las ventas de los detergentes Tide y Ariel, del champú Head & Shoulders, y de la maquinilla de afeitar 'Mach 3', de Gillette, así como el aumento en los precios de las pilas Duracell, que se encarecieron un 6 por ciento en el trimestre.

    Otro factor importante fue la fortaleza de otras divisas con respecto al dólar, lo que hizo que crecieran los ingresos procedentes de las ventas en el exterior.

    "Los fuertes resultados de este trimestre se produjeron gracias a las marcas líderes de P&G, a la sinergia en los beneficios de Gillette (comprada en 2005), y a nuestra continua disciplina de contención de costes", dijo el presidente y consejero delegado del grupo, A.G. Lafley.

    En el último trimestre, la empresa adquirió 1.300 millones de acciones propias, con lo que ya son 4.100 millones de títulos los que ha retirado de circulación en el año fiscal.

    Por áreas de negocio, la línea de belleza aumentó sus ventas en el trimestre un 8 por ciento hasta 5.620 millones de dólares, en tanto que la de salud e higiene mejoró sus ingresos un 10 por ciento hasta 2.190 millones, sobre todo gracias a los productos de higiene dental.

    La línea de productos de limpieza y cuidado del hogar facturó en los últimos tres meses 4.740 millones de dólares, un 12 por ciento más, en tanto que los productos para el bebé mejoraron sus ventas un 10 por ciento hasta 3.270 millones.

    La línea de aperitivos, café y comida para mascotas mantuvo las mismas cifras que el año pasado, en torno a 1.000 millones de dólares.

    La empresa se vio afectada por la retirada voluntaria del mercado estadounidenses de numerosas marcas de alimentos para perros y gatos susceptibles de contener una toxina denominada 'aminopterina', lo que hizo que cayeran sus ventas.

    Las ventas de Gillette aumentaron un 8 por ciento hasta 1.280 millones de dólares, en tanto que las de Duracell y Braun se elevaron un tres por ciento hasta 789 millones. EFECOM

    pgp/jj