Empresas y finanzas

Vinculan consumo de alcohol en adolescencia con cáncer mamario



    Por Frederik Joelving

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres jóvenes que bebenalcohol podrían aumentar su riesgo a desarrollar una enfermedadmamaria que es un factor de riesgo del cáncer.

    En un grupo de casi 6.900 mujeres, de entre 16 y 23 años,un equipo de investigadores observó que las que consumíanalcohol 6 ó 7 días por semana tenían 5 veces más posibilidad dedesarrollar una enfermedad mamaria benigna años más tarde.

    Las mujeres con enfermedad mamaria benigna tienenprotuberancias duras en los pechos que, a veces, se vuelvencancerosas.

    Ese gran grupo de condiciones incluye quistes irregulares,molestia en los senos, sensibilidad en los pezones y picazón,según el Instituto Nacional del Cáncer.

    Estudios previos habían asociado el consumo de alcohol enla adolescencia con la aparición de la enfermedad mamariabenigna años más tarde, pero el nuevo estudio es el primero enrelevar los efectos de los licores durante ese período decrecimiento y seguir a esas mujeres hasta la edad adulta.

    Se desconoce por qué el alcohol influiría en la enfermedady los investigadores opinan que su efecto en el estrógenopodría promover el crecimiento de tejido mamario.

    "Nuestros resultados les ofrecen a las adolescentes otromotivo para evitar el alcohol", dijo a Reuters Health pore-mail la autora principal Catherine Berkey, de Harvard MedicalSchool.

    Cuando el equipo entrevistó a las mujeres entre los 18 ylos 27 años, el 1 por ciento (67) dijo que se le habíadiagnosticado una enfermedad mamaria benigna mediante unabiopsia.

    Las que más bebían eran más propensas a padecer esacondición; cada copa diaria adicional reforzaba ese riesgo.

    "Observamos efectos en la salud con bajas cantidades dealcohol, de modo que las adolescentes harían bien si evitan porcompleto el alcohol hasta, por lo menos, la mayoría de edad",dijo Berkey.

    FUENTE: Pediatrics, online 12 de abril del 2010.