Empresas y finanzas

Fabricantes promueven automóviles de combustible alternativo



    Washington, 25 may (EFECOM).- Los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos promueven ahora vehículos que utilizan energías alternativas ante el creciente impacto de la subida de los precios de la gasolina en el país.

    La Alianza de Fabricantes de Automóviles (AAM) presentó hoy una campaña en ese sentido en Pensilvania, a la vez que una encuesta realizada por la firma Harris y dada a conocer hoy evidencia que los conductores están modificando sus hábitos de consumo.

    El sondeo indica que el 44 por ciento de los conductores del país están empezando a gastar menos dinero en productos y servicios como comida o entretenimiento para compensar el aumento de los precios de la gasolina.

    El presidente de AAM, Fred Webber, señaló que "los vehículos de combustibles alternativos son una realidad hoy en día. Ya sea lograr un menor consumo o reducir la dependencia del petróleo como fuente principal de combustible, los fabricantes siguen comprometidos a poblar las carreteras con tecnologías innovadoras".

    La AAM incluye BMW, DaimlerChrysler, Ford, General Motors, Mazda, Mitsubishi, Porsche, Toyota y Volkswagen.

    Los fabricantes de automóviles y las autoridades estadounidenses han aumentado su interés por combustibles como etanol o por vehículos híbridos -que combinan motores de gasolina con eléctricos- ante la subida de los precios del petróleo, mientras el presidente de EEUU, George W. Bush, ha llamado a reducir la "dependencia" del país del crudo.

    Los fabricantes japoneses Toyota y Honda han estado en la vanguardia de la producción de vehículos híbridos ante las reticencias de las marcas estadounidenses por este tipo de automóviles.

    Pero la creciente popularidad de los híbridos ha provocado que Ford se comprometa a producir 250.000 híbridos al año para 2010.

    Ford ya cuenta con dos modelos híbridos (el Ford Escape y el Mercury Mariner) y planea en introducir nuevos modelos en los próximos meses.

    General Motors presentará este verano boreal su primer SUV híbrido, el Saturn Vue, a pesar de que su director ejecutivo ha expresado su falta de confianza en la tecnología.

    Ford y GM han concentrado sus esfuerzos en vehículos con pilas de hidrógeno y, sobre todo, en motores capaces de consumir etanol, un alcohol que se produce a partir de materia vegetal.

    La Casa Blanca también ha expresado su respaldo por los vehículos de etanol, que permiten reducir la dependencia del petróleo extranjero a la vez que ayuda al sector agrícola doméstico.

    Los vehículos de etanol, de los que circulan centenares de miles en las carreteras estadounidenses, pueden utilizar un mezcla que llega a ser el 15 por ciento de gasolina y el 85 por ciento de etanol en el llamado E85.

    AAM también promociona los motores de diesel limpio, que contiene un bajo nivel de sulfuro.

    Según la Alianza, en los pasados cinco años, el número de automóviles de combustibles alternativos se ha duplicado en el país.

    En la actualidad hay más de 40 modelos a la venta en los concesionarios y en el futuro inmediata se espera la llegada de otros 30 modelos que actualmente están en desarrollo. EFECOM

    crd/mla/im/jlm