Empresas y finanzas

Lula celebra la recuperación del salario mínimo en Brasil



    Brasilia, 30 abr (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró hoy, en vísperas del Día del Trabajador, la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo en el país, que consideró "una cosa muy rara en el mundo del trabajo".

    "Este año y el anterior, el 86 por ciento de los trabajadores brasileños ha tenido una ganancia real de salario, por encima de la inflación, lo que significa que han tenido ganancias en su poder adquisitivo", declaró Lula en su programa semanal de radio, dedicado hoy a la celebración del 1 de Mayo.

    Lula afirmó que un aumento del poder adquisitivo fue siempre "una cosa muy rara en el mundo del trabajo" y recordó que, en sus épocas de sindicalista, en la década de los años 70, "ya era una gran cosa cuando un aumento llegaba cerca del índice de inflación".

    El salario mínimo en Brasil acaba de aumentar de 350 a 380 reales (de 175 a 190 dólares), lo que supone una subida del 8,57 por ciento contra la inflación del 3,14 por ciento registrada en el 2006.

    Según Lula, eso ha sido posible porque "la economía y el número de empleos están creciendo" y de ese modo "los empresarios ganan más dinero y pueden dividir un poco de ese dinero con mejores acuerdos salariales".

    Aunque consideró que "siempre" un aumento salarial "será poco ante lo que los trabajadores necesitan", Lula consideró que se ha dado "un paso extremadamente importante" con el inicio de la recuperación del poder adquisitivo, que según datos oficiales, se ha duplicado en los últimos cuatro años, bajo su gestión de gobierno.

    Citando números de centrales sindicales, el presidente dijo que el último aumento "colocará en la calle 15.000 millones de reales (unos 7.500 millones de dólares), que estarán circulando, harán que la gente consuma y que las fábricas tengan que producir más y generar más empleos", con lo que "todo el mundo saldrá ganando".

    Lula recordó, además, un proyecto de su gobierno, que está en trámite en el Congreso, mediante el cual se propone que el aumento del salario mínimo anual tome en cuenta el índice de inflación y también la tasa de crecimiento del país en el año inmediatamente anterior.

    En caso de aprobarse esa propuesta, Lula explicó que "si la economía crece un 5 por ciento, los trabajadores brasileños tendrán (de aumento) la tasa de inflación más el crecimiento de la economía, con lo que se podrán alcanzar los mejores salarios mínimos de la historia del país". EFECOM

    ed/jj