Empresas y finanzas

Niños padecen enfermedades del viajero diferentes a los adultos



    Por Amy Norton

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los niños que viajan por elmundo son susceptibles a una gran cantidad de infecciones ylesiones. Aun así, concurrirían menos que los adultos a laconsulta previa al viaje.

    En un estudio realizado a más de 34.000 viajerosinternacionales que realizaron consultas médicas porenfermedades asociadas con los viajes, los autores hallaron quelos niños tendían a sufrir diarreas, lesiones en la piel(mordeduras de animales o urticarias parasitarias), fiebre einfecciones respiratorias.

    Varios de esos problemas eran más comunes en los viajerosinfantiles que en los adultos y los niños eran también máspropensos a ser hospitalizados.

    Pero eran menos propensos que los adultos a haber recibidoindicaciones médicas antes del viaje. El 59 por ciento de losadultos había realizado una consulta médica previa, adiferencia del 49 por ciento de los niños.

    Los resultados, publicados en Pediatrics, destacan laimportancia de llevar a los hijos al médico antes de realizarun viaje internacional.

    Los padres deberían conversar con el pediatra entre 4 y 6semanas previas al viaje, opinó el doctor Stefan Hagmann, deBronx-Lebanon Hospital Center, en esta ciudad.

    Eso alcanza para aplicar las vacunas necesarias, indicó elinvestigador a Reuters Health.

    Además de las vacunas, los niños pueden necesitarmedicamentos, como los que se usan para prevenir la malaria.

    Los padres también pueden obtener información sobre cómotratar problemas como las diarreas y las infeccionesrespiratorias y cómo reconocer los síntomas infantiles graves.

    Los viajes a zonas tropicales son los más riesgosos, peroHagmann señaló que los problemas como las diarreas y lasinfecciones respiratorias pueden atacar en todos lados. De modoque es mejor que los padres hablen con los pediatras sinimportar el destino del viaje.

    El estudio incluyó a pacientes que consultaron entre 1997 yel 2007 en un centro de la red de clínicas de medicina delviajero en 19 países. Esas clínicas integran una red devigilancia de enfermedades y lesiones asociadas con losviajes.

    La población de pacientes incluyó a 1.591 niños yadolescentes, además de a 32.668 adultos. La mayoría consultóal volver de Asia, Africa Subsahariana o América Latina.

    El 28 por ciento de los niños tenía diarrea y un cuartolesiones en la piel, principalmente mordeduras de perros uotros animales, picaduras de insectos y erupciones llamadaslarva migrans cutáneo (LMC) por una larva que se aloja debajode la piel.

    Otro 23 por ciento de los niños tenía infecciones febriles,en especial, malaria. El 11 por ciento tenía enfermedadesrespiratorias, como los resfríos y las infecciones del oídomedio.

    Varias enfermedades y lesiones eran más comunes en losniños que en los adultos.

    Los niños tenían más riesgo de sufrir mordeduras opicaduras animales, LMC, infecciones respiratorias y diarreaspor ciertas causas, como infecciones bacteriales ygastroenteritis aguda, que es una infección estomacal porcontaminación de los alimentos.

    Los niños registraban también más hospitalizaciones que losadultos (14 por ciento versus 10 por ciento).

    Hagmann aseguró que se desconocen los motivos de esasdiferencias, pero dijo que podrían mostrar el alto riesgo quetienen los niños de sufrir deshidratación grave por diarrea.

    FUENTE: Pediatrics, mayo del 2010.