La extrema derecha húngara promete ser visible en el Parlamento
El líder de Jobbik, que captó uno de cada seis votos para ganar casi el mismo número de escaños que los castigados socialistas húngaros en el giro de Hungría a la derecha, dijo que no sería invisible en el próximo Parlamento con su recién descubierta influencia.
La expectación para que Fidesz actúe rápidamente para colocar a Hungría en el camino de un crecimiento sostenible será enorme, y los inversores están pendientes de si Jobbik intentará entorpecer las reformas.
Viktor Orban, de Fidesz, próximo primer ministro húngaro, dijo a sus seguidores que habían "vencido a la desesperanza", cuando proclamó la victoria.
Fidesz logró 206 de los 386 escaños en las elecciones del domingo, y tiene posibilidades de ampliar su resultado a dos tercios en la segunda vuelta del 25 de abril, que le permitiría aprobar profundas reformas e incluso modificar una Constitución redactada hace 20 años tras la caída del comunismo.
El diario Nepszabadsag dijo el lunes que Fidesz estaba "a un paso de los dos tercios", mientras que el periódico de derechas Magyar Nemzet elogió la victoria de Fidesz diciendo que el partido estaba "a las puertas" de lograr la mayoría de dos tercios en el próximo Parlamento.
El principal índice bursátil de Budapest se afianzaba un 1,65 por ciento a las 07:43 GMT el lunes, mejor que otras bolsas de Europa Central. El florín se reforzó un 0,4 por ciento con respecto al euro a 265,80, también mejor que otras divisas en la región.
El vicepresidente de Fidesz, Lajos Kosa, dijo a la televisión estatal M1 que el foco principal de la política de Fidesz sería el empleo y la economía.
"POLÍTICA ESPECTACULAR"
El presidente de Jobbik, Gabor Vona, dijo al mismo programa: "No nos estamos preparando para una política pacífica y casi invisible con este 17 por ciento (de votos)".
"Estoy preparando, al igual que Jobbik, una política muy distinta y muy espectacular, no sólo en palabras y apariencia, sino que (...) esperamos resultados de estas iniciativas".
Aprovechando el descontento por la crisis económica y la gran minoría gitana de Hungría, Jobbik logró 26 escaños, frente a los 28 de los socialistas, mientras que los liberales verdes del LMP sumaron cinco representantes. Los 121 escaños restantes se decidirán el 25 de abril.
Vona dijo a M1 que su partido trabajaría en una "solución a los problemas sobre la coexistencia entre gitanos y húngaros. Eso significa erradicar los delitos de los gitanos".