Empresas y finanzas

El 85% de los españoles acude a los concesionarios con el coche decidido



    Aunque los faros de otros coches hagan guiños al cliente cuando traspasa las puertas de un concesionario, hay un 85 por ciento de probabilidades de que no sirva para nada.

    Este es el porcentaje de españoles que tiene claro, antes de hablar con el vendedor, qué automóvil quiere adquirir, lo que pone de manifiesto el poder creciente que ejerce el reinado de las marcas en el sector del automóvil. El dato lo revela un informe conjunto realizado por Cetelem, banco experto en crédito al consumo perteneciente a BNP Paribas, y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

    Dicho estudio no hace sino constatar una realidad avalada por otras cifras: más de un 62 por ciento de los encuestados acude directamente a los concesionarios monomarca. Además, el 64 por ciento confiere más importancia al fabricante del automóvil que al concesionario o nombre propio del establecimiento donde adquiere el vehículo, y reconoce la gran influencia de las campañas publicitarias de los fabricantes al inclinarse por la elección de uno u otro.

    Somos infieles

    En línea con esta afirmación, el estudio muestra que una buena parte de los españoles prefiere ser infiel antes que vincularse a una marca o concesionario de por vida. Así, más del 60 por ciento reconoce guiarse por sus gustos y apetencias del momento, mientras que sólo un 28 por ciento se considera leal a una firma y tienda. No obstante, el estudio revela que nueve de cada diez prefieren acudir, antes de materializar su compra, a varios distribuidores de la misma marca para informarse y comparar precios, aunque la mayoría (85 por ciento) desearía encontrarse directamente con precios fijos y ofertas transparentes en lugar de tener que entrar en regateos.

    Los motivos principales que mueven a los automovilistas a adquirir su vehículo en un concesionario concreto son:

    1. El precio: 28 por ciento.
    2. La satisfacción con el producto: 19 por ciento.
    3. El buen servicio postventa: 17 por ciento.
    4. El trato agradable y profesional de los vendedores: 30 por ciento.
    5. Los plazos de entrega del vehículo (22 por ciento.

    El estudio señala que las preguntas más frecuentes que los usuarios plantean están relacionadas con la seguridad y la relación calidad-precio: cuatro de cada diez compradores eligen su modelo teniendo en cuenta estas premisas.

    Finalmente, el informe revela el peso creciente de la mujer en la decisión de compra de un coche, ya sea para uso propio o ajeno. Por ello, anima a concesionarios y marcas a conceder mayor importancia a los gustos femeninos al diseñar y vender los automóviles. Actualmente, casi la mitad de los consumidores acude al concesionario acompañado de su pareja.