Empresas y finanzas

CCOO y UGT expresarán solidaridad con Delphi y pedirán otro modelo productivo



    Madrid, 27 abr (EFECOM).- Los secretarios generales de CCOO y de UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, dijeron hoy que en las manifestaciones unitarias del Primero de Mayo se expresará la solidaridad con los trabajadores de Delphi y se reclamará empleo de calidad e igualdad y un nuevo modelo productivo.

    En la rueda de prensa de la presentación de la manifestación, cuyo lema es "Por la igualdad. Empleo de calidad", ambos explicaron que es necesario un nuevo modelo de crecimiento que evite que cuando se produzcan anuncios de cierre como el de Delphi no se quede un "agujero negro" en el tejido productivo y con "4.000 familias al pairo".

    Al respecto, Fidalgo dijo que la globalización económica provoca movimientos de empresas "indeseables" a las que hay que hacer frente con un tejido industrial basado en empleo decente y en cualificaciones más altas.

    Sin embargo, advirtió que el Gobierno no lo puede crear por "decreto", sino que debe adoptar medidas para que España sea una potencia industrial más fuerte.

    Méndez precisó que tampoco su creación puede ser "fruto de la respuesta a una decisión empresarial (de cierre)", sino consecuencia de una apuesta por fortalecer los activos industriales.

    Además, en los centenares de actos y manifestaciones que UGT y CCOO celebrarán conjuntamente en todo el territorio se demandará igualdad entre todos los trabajadores (hombres, mujeres, jóvenes, maduros e inmigrantes) y empleo de calidad.

    Para Méndez el lema de la manifestación refleja las "deficiencias" del mercado de trabajo: las discriminaciones que afectan, sobre todo, a mujeres, jóvenes, personas con discapacidad e inmigrantes; y la todavía elevada tasa de temporalidad, que influye directamente sobre la siniestralidad.

    Sin embargo, el dirigente de UGT recordó que se está luchando contra ellas y que ambos sindicatos llegarán al Primero de Mayo con un "buen trabajo realizado" en todos esos ámbitos.

    Así, Méndez y Fidalgo recordaron que han firmado acuerdos con el Gobierno y la patronal CEOE (reforma laboral y de la Seguridad y las leyes de igualdad y de dependencia) que, en su conjunto, extiende el estado del bienestar.

    En el plano internacional, CCOO y UGT demandarán paz "fuera y dentro" porque hay que conseguir "instituciones, logros y redes de seguridad que no permitan que la gente se mate".

    Esto es aplicable para "España, el País Vasco, Europa y el mundo" porque si no es "imposible" que una sociedad avance y sea libre, puntualizó Fidalgo.

    En la dimensión internacional, también es necesario el reforzamiento del movimiento sindical y que éste luche por la globalización de los derechos sociales y el empleo de calidad frente al "empuje" de las multinacionales.

    Fidalgo y Méndez, como es tradicional, encabezarán la manifestación que han convocado en Madrid sus organizaciones regionales, en la que también suelen participar los principales representantes de la izquierda.

    En el caso de Andalucía, Cádiz ha sido elegida como la manifestación central y en la cabecera estarán los trabajadores de Delphi. EFECOM

    jmj/pvr