Calidad e innovación marcaron la oferta de la Feria Internacional del Mueble de Madrid
. Una edición que realizó un amplio despliegue de líneas en mobiliario, nuevos materiales y propuestas en todos los estilos, respaldados por una presentación integral concebida para potenciar las ventas y la difusión de las nuevas tendencias decorativas.
Con una afluencia de 49.697 visitantes profesionales se clausuró la vigésimo cuarta FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID, una edición fuertemente marcada por el carácter innovador y calidad de sus contenidos que reunió la oferta de 712 empresas directas y representadas, a lo largo de 60.412 metros cuadrados netos de exposición.
El certamen, celebrado del 11 al 16 en los pabellones de la FERIA DE MADRID, destacó asimismo la capacidad de sus empresas expositoras para realizar, en cada convocatoria, un amplio despliegue de líneas y diseño de mobiliario, nuevos materiales y propuestas en todos los estilos, respaldados por una presentación integral especialmente concebida para potenciar las ventas y la difusión de las nuevas tendencias decorativas.
En cuanto a la repercusión de la feria en el mercado exterior hay que subrayar una significativa presencia de oferta y demanda internacionales en esta edición. Desde este punto de vista, la feria concentro la oferta de 216 empresas de 28 países, y registró la afluencia de 2.579 compradores extranjeros.
Las cifras de visitantes más destacadas en este sentido han sido las correspondientes al ámbito europeo, especialmente Portugal, con un 39,8% del total internacional, Francia, Italia y Reino Unido. También hay que señalar una importante presencia de compradores procedentes de la República de Corea, Estados Unidos y del conjunto de países Iberoamericanos. La asistencia de profesionales del exterior se ha visto una vez más impulsada por el desarrollo del amplio Programa de Invitados Internacionales que viene organizando Ifema en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Atendiendo al desglose de visitantes nacionales según su procedencia se ha constatado el importante alcance geográfico de la feria. Prueba de ello ha sido que el 57,07% de los profesionales registrados provinieron de fuera de Madrid, con presencia mayoritaria de visitantes de Andalucía (12%), Castilla ? la Mancha (7,08%); Castilla ? León (6,88%); Comunidad Valenciana (6,16%); Galicia (3,82%), y Cataluña (3,45%).
. Reconocimientos a la creatividad y a la calidad
De forma paralela a la presentación comercial, durante la mañana del viernes 13 de abril, la Feria Internacional del Mueble de Madrid en colaboración con el Colegio Oficial de Decoradores / Diseñadores de Interior de Madrid (COD/DIM), otorgó sus VI Premios de Diseño; un galardón convocado con el con el fin de reconocer la creatividad y calidad del trabajo de las empresas, que destacó las tres mejores propuestas de entre todas las novedades presentadas en esta edición.
El jurado, compuesto por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Decoradores/Diseñadores de Interior de Madrid, fue el encargado seleccionar los productos durante los dos primeros días de feria. Los premios, de igual categoría, fueron en esta ocasión para el armario industrializado mixto de la firma GES, diseñado por el propio equipo de la empresa; la Serie Jardín de JOENFA, S.L. SKYLINE DESING, diseñado por Leonard Yos, y la estantería "Onix Rojo" de MAS, diseñada también por el propio equipo de la empresa.
Por su parte AFAMID, Asociación de Fabricantes de Muebles y Afines de la Comunidad de Madrid, hizo entrega de los IX Premios Parque de Madrid que, como en anteriores ocasiones, destacaron el esfuerzo creativo de las empresas expositoras de la feria en las categorías, Innovación y Colección, así como la labor de divulgativa en la categoría Comunicación.
En Innovación el premio fue para las piezas de producción española ?mesas armarios y cabinet- de la empresa Swala Line, de Madrid; el premio a la Colección recayó en la librería "Selección" de la firma Muebles Sánchez Vázquez, y el premio a la Comunicación se detuvo este año en el Proyecto "Vivir con Madera" liderado por la Confederación de Empresarios de la Madera, CONFEMADERA.
. Una oferta plural enfocada a la creación de un estilo propio
La diversidad de estilos de mobiliario y novedades presentados en esta edición permitieron al profesional un mayor acercamiento a las claves esenciales de la decoración contemporánea. Una común apuesta de las empresas expositoras por concentrar en un único foro los nuevos criterios de estética, confort y funcionalidad, como fórmula contrastada de hacer llegar al comercio y al consumidor un repertorio de ideas que invitan a la creación de un estilo propio.
La naturaleza se presentó como fuente de inspiración en numerosas propuestas, tanto en las líneas clásicas, que se mostraron muy renovadas y definidas por fuertes contrastes, como en los ambientes más actuales, o en los de corte rural. Muebles con raíces históricas; tendencias con un tinte urbano; los detalles Vintage, o la fusión de culturas y el mestizaje se sumaron a toda una gran diversidad de sugerencias y matices para abrir paso a un nuevo concepto de la decoración y a un hábitat cada vez más personalizado protagonizado por el eclecticismo y la imaginación.