Empresas y finanzas

Trujillo anima ayuntamientos pedir ayudas directamente Ministerio



    Torrent (Valencia), 25 may (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, animó hoy a los ayuntamientos de aquellas autonomías que "no sean buenas gestoras o no ejecuten las políticas de vivienda financiadas al cien por cien por el Gobierno de España" a que soliciten "directamente" al Ministerio las ayudas a que pueden acogerse para que no se pierdan.

    Trujillo, que firmó hoy junto con el presidente de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Javier Rodríguez Mañas, 18 convenios de colaboración con otros tantos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, insistió en que los consistorios pueden "presentar directamente" las propuestas al Ministerio.

    "Así os podremos ayudar para que allí donde no llega o no quiere llegar la Comunidad Autónoma pueda llegar -la ayuda- a través del Ministerio", dijo.

    En el acto, celebrado en el Ayuntamiento de Torrent, destacó que cuando se creó el Ministerio de Vivienda "el objetivo fue incorporar el municipalismo a las políticas de vivienda y suelo del Gobierno de España".

    Ahora, según Trujillo, los ayuntamientos tienen "la oportunidad de tener voz y voto en las políticas de vivienda" y citó las medidas para la rehabilitación y para la organización de los suelos para viviendas protegidas (VPP).

    Por su parte, Rodríguez Mañas explicó que diez autonomías se han acogido a los acuerdos con esa sociedad, pero no así la Comunitat Valenciana y la de Madrid, que "han ofrecido alguna resistencia".

    Indicó que esa postura se debe a que sus gobiernos regionales "no pensaban en el ciudadano", sino que primaban "el protagonismo político o la oposición mal entendida".

    En el caso de la Comunitat Valenciana, el presidenta de la SPA se mostró esperanzado en que aún pueda firmarse un convenio, del que dijo que "hubo una primera fase en que ya estaba cerrado y consensuado por ambas partes", aunque aseguró que no sabe por qué no llegó a firmarse.

    "Sigue abierta la negociación", añadió.

    Rodríguez Mañas aseguró que en la Comunitat ha habido "una respuesta muy importante del empresariado" respecto a la labor de la SPA y dijo que hay cincuenta entidades que operan como colaboradores de esta sociedad.

    Añadió que la Comunitat es la segunda "más activa" de España en cuanto a esta agencia y dijo que el 14 por ciento de los 1.500 contratos de alquiler que se han logrado a través de la SPA corresponde a esta autonomía.

    Los ayuntamientos que han suscrito hoy convenios con la SPA son los de Aielo de Malferit, Aldaia, Benicarló, Cocentaina, Denia, Elx, Gandía, La Vall D'Uixó, Ontinyent, Picanya, La Pobla de Vallbona, Requena, Sagunto, Sax, Villena, Vinarós, Xirivella y Torrent. EFECOM

    mq/cbr/cla/jla