Empresas y finanzas
Banesto ganó 211,5 millones en el primer trimestre, un 0,3% más
La entidad presidida por Ana Patricia Botín ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto ascendió a 211,5 millones en el primer trimestre, un 0,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
El margen de intereses de Banesto (BTO.MC), por su parte, ascendió a 428,5 millones de euros, un 2,4% mayor al registrado en el primer trimestre del año anterior, mientras que las comisiones subieron un 2%, hasta 156,3 millones. El margen de explotación creció un 3,1%, hasta 388,2 millones de euros.
Al cierre del primer trimestre de 2010, la morosidad se ha situado en el 3,12%, con una cobertura con provisiones del 61%, según explica la entidad. En el mismo periodo de 2009, la morosidad era del 1,97%, con una cobertura del 83,61%.
Las dotaciones para insolvencias han supuesto 88,6 millones de euros, un 11,2% más que en el mismo periodo de 2009, variación debida al aumento de la morosidad en el periodo. Además, la entidad ha realizado provisiones para la cobertura de inmuebles por 91 millones de euros.
Adicionalmente, el banco, en línea con otras entidades, ha realizado una operación de sale & lease back (venta y posterior alquiler de oficinas) obteniendo plusvalías extraordinarias de 70 millones de euros.
En este contexto, la entidad obtuvo 156,3 millones en comisiones, un 2% más, lo que unido a los ingresos por operaciones financieras condujo a un margen bruto de 636,2 millones de euros, que supone un avance interanual del 1,7%.
Una vez restados los 221,9 millones de gastos de administración -generales y de personal- prácticamente equivalentes a los del año pasado, el margen neto de explotación ascendió a 388,2 millones y mejoró el 3,1%. Esta combinación de ingresos y gastos se tradujo en una nueva mejora del ratio de eficiencia, que se situó en el 38,8% frente al 40,3%, registrado hace doce meses.
Las dotaciones para insolvencias representaron 88,6 millones de euros, un 11,2% más, a causa de la escalada de la morosidad, agregó la entidad, que aclaró que, en su caso, el incremento es inferior al que padece el sector.
Por áreas de negocio, la banca doméstica, (Comercial y Corporativa), que supone el 90% del margen bruto del Grupo, obtuvo unos ingresos de 572,9 millones de euros, un 1,1% más.
El beneficio recurrente -que excluye cualquier ingreso extraordinario como ventas de participaciones o dotaciones voluntarias a provisiones- creció el 0,6%, hasta los 226,2 millones de euros.
En cuanto a ratios de capital, al cierre del primer trimestre de 2010 el ratio BIS II es del 11,49%, con un Tier I del 8,97%.