Empresas y finanzas

Presidente Ercros asegura no hay alternativa al cierre planta de Monzón



    Zaragoza, 26 abr (EFECOM).- El presidente de Ercros, Antoni Zabalza, aseguró hoy que el grupo químico ha estudiado "en profundidad" todas las posibilidades pero subrayó que "no hay alternativa al cierre" de la planta de Monzón en 2010.

    Tras mantener una reunión de una hora con los consejeros aragoneses de Economía, Alberto Larraz, e Industria y Comercio, Arturo Aliaga, y el alcalde de Monzón, Fernando Heras, el principal ejecutivo de la compañía química explicó que la factoría de Monzón ha dejado de ser rentable por el encarecimiento de los combustibles y por la lejanía respecto a los centros de aprovisionamiento.

    Zabalza aseguró que las medidas incluidas en el plan de viabilidad de Ercros, incluida el cierre de Monzón, "son imprescindibles en estos momentos", y subrayó en que no se trata de una "iniciativa improvisada o un capricho".

    "El plan responde a una necesidad industrial, hay una realidad a la que, nos guste o no, debemos dar respuesta", insistió.

    Según dijo, el equipo directivo ha hecho "una labor excelente para ver si, a pesar de las condiciones objetivas tan difíciles que existen, podía sacarse adelante, pero vemos clarísimamente que no".

    El presidente del grupo químico reconoció que la planta "pudo ser rentable en algún momento, pero ahora mismo, con los costes energéticos y de todo tipo, los márgenes no son suficientes".

    Respecto a la posibilidad de dedicarla a otras actividades, Zabalza precisó que Ercros es una empresa de química básica y, por tanto, "no estamos en otros mercados", por lo que el aprovechamiento de la planta de Monzón debería "venir de la sustitución por actividades de mayor rendimiento".

    Asimismo, el principal directivo de Ercros expresó su voluntad de iniciar las negociaciones con los sindicatos de la planta "cuanto antes, probablemente dentro de los próximos quince días".

    El consejero Larraz, por su parte, reconoció que la situación es "complicada", aunque indicó que el Gobierno autonómico quiere "conocer al detalle el plan de viabilidad para opinar con mayor claridad".

    El cierre de Monzón "no es plato de buen gusto, pero hay que trabajar por la mejor solución posible para todas las partes", comentó.

    En cualquier caso, el responsable del Departamento de Economía adelantó que el Ejecutivo autonómico estudiará la normativa para ver la posibilidad de reclamar al grupo químico las ayudas concedidas a la planta, en la que trabajan 130 personas.

    En los últimos dos años, Ercros ha recibido del Gobierno de Aragón unos 800.000 euros en ayudas a la inversión, apuntó Larraz, quien añadió que "hay que ver las condiciones en las que se han dado, y si hay posibilidad de reclamación, la haremos".

    Larraz señaló que la planta de Monzón "es una empresa importante para la localidad, no sólo por el volumen de empleo, sino porque ha estado muchos años allí y ya es emblemática, y el Gobierno de Aragón la ha cuidado y tratado con mucha delicadeza".

    El consejero resaltó que el Ejecutivo "intentará compensar" el cierre de la planta en Monzón, aunque reconoció que no se trata de una actuación "a corto plazo, sino a medio o largo plazo".

    No obstante, subrayó que el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y el propio Departamento de Industria "van a trabajar para que el empleo se mantenga y no haya dificultades en este sentido".

    "Creemos que la negociación con los sindicatos va a ser larga y dura porque, al igual que el Gobierno autonómico, han manifestado desde el principio que ven viable la empresa", concluyó. EFECOM

    gv/mm/jj