Empresas y finanzas

Whitney Houston retrasa más conciertos en Europa por enfermedad



    LONDRES (Reuters) - La estrella estadounidense del pop Whitney Houston pospuso tres fechas más de su gira europea tras sufrir una infección respiratoria, según comunicó el miércoles su discográfica.

    Houston tenía que actuar el 8 y 9 de abril en Manchester, pero los conciertos han sido reprogramados para el 16 y 17 de junio. Su actuación en Glasgow del 11 de abril también ha sido retrasada al 1 de mayo.

    "Los médicos visitaron a Whitney en París anoche y confirmaron que padecía una infección en sus vías respiratorias superiores", comunicó RCA Label Group, propiedad de Sony Music Entertainment, en un comunicado.

    "Por indicación médica, han aconsejado a Whitney que retrase sus conciertos para permitir su recuperación", agregó.

    La cantante de 46 años ya había aplazado un concierto el martes en París, retrasando la etapa europea de su gira mundial, que tuvo un complicado recibimiento en Asia y Australia.

    Medios franceses informaron el miércoles de que la estrella había sido ingresada en un hospital a causa de una infección en la garganta y el sistema respiratorio.

    El American Hospital de París, una organización privada que trata a varios famosos, dijo que no podía comentar el estado de salud de ninguno de sus pacientes.

    Según Sony, Houston tiene posibilidades de actuar en Birmingham, Reino Unido, el 13 de abril.

    Houston, una de las cantantes que más discos ha vendido de todos los tiempos, regresó a los escenarios el año pasado tras luchar contra una adicción a las drogas y lanzó "I Look To You", su primer disco en siete años, que alcanzó lo más alto de las listas en Estados Unidos y otros países.

    Pero su actuación durante su gira mundial "Nothing but Love" en Australia recibió fuertes críticas por parte de expertos y aficionados, que salieron de sus conciertos quejándose de que no afinaba, le faltaba aire y parecía exhausta.

    Su agente de prensa, Kristen Foster, emitió una declaración negando que Houston sufriera problemas de salud.