El consejo de RTVE desautoriza a Oliart y le obliga a no ceder las motos
- Le exige que aclare en un informe las gestiones para transferir los derechos
El consejo de administración de RTVE ha enmendado la plana a su presidente, Alberto Oliart, impidiendo que el ente público renuncie o comparta con otra cadena los dos años de contrato que le restan por los derechos de emisión del Mundial de Moto GP.
Según han confirmado a este periódico fuentes internas del órgano ejecutivo, "se ha obligado al presidente a que dé marcha atrás en sus planes", con los que pretendía conseguir un ahorro aproximado de 60 millones. De hecho, RTVE negó ayer que se haya firmado un contrato con otra cadena.
Los problemas de la externalización
Sin embargo, tal y como vienen denunciando desde hace meses los sindicatos, el consejo de administración entiende que si no se estuvieran externalizando gran parte de los servicios de RTVE, la corporación tendría dinero suficiente no sólo para mantener las motos, sino también para poder ofrecer otros deportes y ser competitiva.
"Lo que no tiene sentido es que se contrate a empresas externas mientras que nuestros trabajadores están parados y luego se pretenda vender las motos, que son una de las joyas más preciadas de la casa", aseguran fuentes del consejo.
Pero el problema podría ser aún mayor. El órgano ejecutivo teme que Alberto Oliart haya actuado ya a espaldas suyas, firmando algún tipo de compromiso con alguna cadena o, cuando menos, encargando a Dorna Sports, la gestora de los derechos, la búsqueda de un socio para estas dos temporadas.
Toda la información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,2 euros.