Empresas y finanzas

PSA Peugeot Citroen suprimirá este año 4.800 empleos en Francia sin despidos



    París, 26 abr (EFECOM).- El grupo automovilístico PSA Peugeot Citroen anunció hoy la supresión de 4.800 empleos de la estructura en Francia este año sin despidos, para hacer frente al estancamiento de las ventas en Europa y al descenso de su rentabilidad.

    La "reducción de efectivos de estructura de la actividad automovilística" se presentará en un comité de empresa extraordinario el próximo 9 de mayo, indicó en un comunicado PSA, que subrayó que no habrá "plan social con despidos".

    En la práctica, se verán afectadas funciones administrativas, de la sede del grupo y de investigación, todas ellas de cuello blanco.

    El ajuste -precisó el fabricante francés- se llevará a cabo mediante la no sustitución de los trabajadores que se jubilen y con "salidas voluntarias".

    El grupo va a poner en marcha un "dispositivo de acompañamiento social" para favorecer la movilidad interna y externa, y que también incluirá "incitaciones financieras" para los empleados que tengan un proyecto profesional y quieran dejar la empresa o que opten por jubilarse.

    Todas esas medidas se enmarcan en el acuerdo que PSA firmó el pasado 6 de abril con cinco de sus seis sindicatos en Francia sobre la gestión de los empleos para hacer frente a un escenario del sector descrito como "fuertemente competitivo", y que contemplaba el recurso "en caso de necesidad" de recorte de la plantilla "sobre la base del voluntariado".

    De hecho, el constructor automovilístico señaló que lleva cuatro años marcados por "el estancamiento de las ventas en Europa y por la baja de su rentabilidad".

    El actual proyecto de disminución de la plantilla pretende "contribuir a la reducción de los gastos de estructura".

    El director de recursos humanos de PSA, Jean-Luc Vergne, insistió en que "las medidas propuestas evitan rupturas" y busca "la reconversión o la salida de personas sobre una base voluntaria".

    Los sindicatos, que ya se temían un recorte de plantilla -se había llegado a hablar de 10.000 puestos de trabajo- consideraron que el anuncio de la compañía es "un mal menor", según un delegado de Fuerza Obrera (FO), en la medida en que no habrá despidos y que los fabricantes de componentes no deberían verse afectados.

    El anuncio de hoy tiene que ver con la preparación del programa de la compañía para los próximos años, "Cap 2010", que se presentará a mediados de mayo -como muy tarde en la asamblea general de accionistas el 23 de ese mes-, y que planteará cómo reducir costos en las compras y en la masa salarial.

    El pasado mes de septiembre, el fabricante automovilístico ya se había marcado el objetivo de reducir su plantilla en 10.000 personas en Europa (un 7,5% de la plantilla), de las que unas 7.000 ya han dejado la empresa, sobre todo por el cierre de la planta británica de Ryton (2.300) y la no renovación de trabajadores con contratos temporales o interinos.

    Todos estos movimientos está relacionado con el crecimiento de los efectivos en la primera parte de la década -entre 2000 y 2005 PSA contrató a 100.000 personas-, que preparaban a la empresa para fabricar cuatro millones de coches, cuando el pasado año sus ventas se quedaron en 3,36 millones. EFECOM

    ac/jj