Empresas y finanzas

Los propietarios de Air Comet aceptan negociar con Batallajuanola



    Air Comet podría tener un futuro distinto al concurso de acreedores. Hoy, los propietarios de la aerolínea, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, comenzarán a negociar con Batallajuanola la posible venta de la compañía al fondo luxemburgués Real State Distressed Fund. Sin embargo, los empresarios mantendrán la solicitud concursal.

    Según confirmaron fuentes cercanas a la operación, Díaz Ferrán y Pascual han decidido iniciar conversaciones con la empresa catalana tras estudiar la garantía económica aportada, de siete veces la deuda de 160 millones de euros que atenaza a la aerolínea.

    Así, los empresarios han dado el visto bueno al aval de 800 millones de euros que el fondo presentó la semana pasada y consideran que la documentación presentada "podría ser suficiente" y que la oferta del fondo luxemburgués "podría ser viable".

    Pendientes de la auditoría

    Además, los propietarios de Air Comet han accedido a que los expertos de Batallajuanola realicen en los próximos días una auditoría completa de las cuentas de la compañía.

    Este sería el siguiente paso, ya que el fondo luxemburgués condiciona la oferta definitiva de compra de la compañía al estado de las cuentas. Su intención es comprobar si la deuda real se corresponde con la cifra hecha pública, de 160 millones de euros.

    Por otra parte, Díaz Ferrán y Pascual se mostraron prudentes y mantendrán la solicitud de concurso de acreedores, pendiente de admisión a trámite por parte del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid. Recientemente, uno de los socios fundadores de Batallajuanola, Juan Batalla i Juanola, señalaba a este diario que "sería más fácil comprar Air Comet si se aprobase el concurso de acreedores".

    Los planes para Air Comet

    El Real State Distressed Fund está formado por un pool de inversores, entre los que se encuentra una aerolínea no europea, que es la que lidera la propuesta de compra de Air Comet. Esta compañía tomó la iniciativa entre los inversores que forman parte del fondo para encargar a Batallajuanola la búsqueda de una aerolínea con el objetivo de adquirirla y transformarla en una compañía privada.

    Los compradores estudian transformar Air Comet en una compañía de vuelos privados, aunque no descartan la posibilidad de convertirla en una compañía pública. Sin embargo, no entrarán a estudiar las opciones hasta que no comprueben el estado real de las cuentas de Air Comet.

    De fructificar esta operación, sería la segunda vez que una aerolínea se interesa por Air Comet. En diciembre del año pasado el grupo Marsans, propietario de Air Comet, firmó con Air Transport un acuerdo de compraventa, por el que el grupo el holandés se comprometía a invertir en la aerolínea española 90 millones de euros por la venta al precio simbólico de un euro. Este acuerdo fue notificado a Aviación Civi, aunque no llegó a concretarse.

    La licencia de explotación de Air Comet expiró el 15 de marzo, con lo que actualmente no puede operar vuelos. En el caso de que una compañía la adquiera con la intención de reflotarla, tendría que solicitar una nueva licencia y cumplir los requisitos que se aplican en la normativa vigente a todas las compañías aéreas para obtenerla