Empresas y finanzas

La cifra de negocio de Zeltia aumenta el 18,6% en primer trimestre de 2007



    ? La cifra neta de negocio asciende a 17,5 millones de euros

    ? La inversión en investigación y desarrollo se cifra en 11,4 millones de
    euros

    Zeltia S.A. (ZEL SM; ZEL MC) ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2007 en los que destaca un incremento del 18,6% del importe neto de su cifra de negocios respecto a igual período del año anterior. El grupo ha cerrado el primer trimestre de 2007 con unos ingresos de 17,5 millones de euros, frente a los 14,8 millones del pasado año.

    El gasto en Investigación y Desarrollo se ha situado en el período en 11,4 millones de euros, un 2,7% por debajo del mismo período del año anterior. De esta cantidad, 8,6 millones corresponden a su filial PharmaMar, y 2,4 millones a Neuropharma.

    Así el resultado neto consolidado ha mejorado con respecto al mismo periodo del año anterior en un 3,5%, alcanzándose unas pérdidas netas de 11 millones de euros.

    La cifra de ventas del Sector Química de Gran Consumo representa el 90,3% del total de la cifra de negocio del Grupo en este período, y ha ascendido a 15,8 millones de euros, frente a 13,4 millones de 2006. Las ventas de Zelnova, dedicada a la fabricación de ambientadores e insecticidas, han aumentado el 25%, mientras que las de Xylazel, dedicada a la fabricación y comercialización de pinturas y barnices, lo han hecho en un 5,9% en volumen y un 4,3% en valor.

    Por su parte, las ventas del sector de Biotecnología ascienden en el primer trimestre de 2007 a 1,6 millones de euros.

    El Grupo cuenta con una posición neta de tesorería de 44,4 millones de euros (tesorería y equivalentes de tesorería más las inversiones financieras corrientes, deducidos los recursos ajenos corrientes).

    Sobre Zeltia:

    Zeltia S.A. es el grupo biotecnológico pionero y líder en España y sexta europeo por capitalización bursátil con 1.200 millones de euros. El Grupo Zeltia está compuesto por las siguientes compañías: PharmaMar, la compañía biotecnológica líder mundial dedicada a avanzar en el tratamiento contra el cáncer mediante el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores de origen marino. Neuropharma, biotecnológica centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso. Genómica, primera compañía española en diagnóstico molecular.

    Sylentis, constituida recientemente para investigar aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi). Por último, Zelnova y Xylazel, dos compañías tradicionales del sector químico, altamente rentables, líderes en sus respectivos segmentos de mercado.