Empresas y finanzas

Internacionalización objetivo de Tracasa, que espera facturar 27,7 millones



    Pamplona, 26 abr (EFECOM).- La internacionalización es el objetivo de la empresa pública navarra Tracasa para el 2007, un año en el que espera incrementar su plantilla en 25 personas y alcanzar una facturación de 27,7 millones de euros.

    Estos datos fueron facilitados hoy en rueda de prensa por el gerente de la empresa, José Miguel Asiain, con motivo de la celebración del 25 aniversario de la fundación de Tracasa. Junto a él comparecieron el director comercial, Luis Bellizzi, y la directora de Recursos Humanos, Elena Navascués.

    Tracasa es una empresa de servicios informáticos, cartográficos y catastrales, que comenzó su actividad en 1982 con seis empleados y que en la actualidad cuenta con 245 trabajadores, una facturación que el pasado ejercicio superó los 25,4 millones de euros, lo que supuso un incremento del 16,33 por ciento respecto al año anterior y un beneficio bruto de 2,4 millones de euros, un 21 por ciento más que en el 2005.

    Esto le convierte en "la mayor empresa de servicios del área cartográfica y catastral de España (dobla en tamaño y facturación a la siguiente) y en una de las mayores de Europa", según Bellizzi, quien aseguró que esto es un motivo de "enorme satisfacción".

    En sus 25 años de existencia Tracasa "ha creado un sector de actividad, de servicios, que no existía en Navarra y a su vez ha creado todo un sector a su alrededor", según Asiain, quien precisó que la conmemoración de este aniversario coincide con el nuevo plan estratégico de la compañía, que incluye como objetivo primordial la internacionalización.

    La presencia en los mercados exteriores se contempla por medio de la participación en distintas empresa y la creación de unión de empresas temporales cuando sea oportuno.

    Entre sus proyectos internacionales Asiain citó la realización del catastro en Costa Rica y la próxima adjudicación de éste en Nicaragua. Tras recordar que llevan quince años trabajando en Sudamérica, en países como Paraguay, Nicaragua o Guatemala, señaló que van a continuar en ese "mercado difícil, duro y con competencia de todo el mundo".

    Además Tracasa lleva a cabo proyectos formativos en Rusia desde hace cinco años y recientemente ha adquirido el 50 por ciento de la compañía italiana Lamco, con sede en Roma, lo que les permitirá ampliar su actividad en el área del catastro en ese país. Asiain avanzó que próximamente se firmará un acuerdo entre la federación de municipios italianos y el Gobierno foral.

    En estas nuevas líneas estratégicas resaltó "la apuesta en valor" de aplicaciones y servicios que el Ejecutivo navarro les ha encomendado, en relación con las tecnologías de la información y las comunicaciones, y la realización de un portal para el control de las obras subterráneas y de la información cartográfica subterránea, con una primera actuación en el área de Pamplona, para luego extenderlo a todo el territorio foral.

    Incidió también en su "apuesta decidida" por los proyectos de I+D+i y señaló al respecto que el pasado año multiplicaron por tres estos proyectos, con una inversión de 600.000 euros frente a los 180.000 euros del año 2005.

    Entre los proyectos de este área se encuentra el desarrollo de unos aviones que van sin pilotos y que recopilan datos geográficos o la gestión de archivos con "información histórica de gran valor", como las primeras fotografías aéreas de la superficie de Navarra que realizaron para la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos los pilotos navarros del "Plus Ultra", Julio Ruiz de Alda y Pablo Rada.

    Respecto a los recursos humanos de la empresa, Asiain resaltó que la plantilla cuenta con una edad media de 39 años, con un 43 por ciento de mujeres y un porcentaje de titulados que alcanza el 55 por ciento, frente al 36 por ciento del 2003.

    La próximas primavera los trabajadores que ahora ocupan los distintos centros de Tracasa se alojarán en una nueva sede en Sarriguren, en la que se van a invertir 13 millones.EFECOM

    mg/mdo