Éxito Sony Ericsson se apoya en diferenciación, dice director general España
Madrid, 22 abr (EFECOM).- El director general de Sony Ericsson para España y Portugal, Raúl Ortiz, dijo hoy a Efe que el éxito de esta multinacional se debe a que ha conseguido una diferenciación clara de sus competidores con productos de calidad.
Sony Ericsson cerró el primer trimestre del año con un incremento de su beneficio neto del 139 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 254 millones de euros, con una facturación de 2.925 millones de euros, un 47 por ciento más.
Raúl Ortiz señaló que mientras en este trimestre Nokia ha conseguido mantenerse como líder del mercado bajando sus precios, Sony Ericsson han logrado unos buenos resultados con un precio medio que es un 40 por ciento más alto que Nokia y sigue incrementando su cuota de mercado.
Dijo que en este momento los beneficiados con la venta de teléfonos móviles son los fabricantes con productos por un precio por encima de los 120 euros, ya que suponen entre el 80 y el 90 por ciento de las ventas actuales.
Ortiz añadió que el mercado se está concentrando, precisó que en estos procesos "no todos somos iguales", y recordó que esta empresa es fruto del acuerdo entre Sony y Ericsson que supuso el lanzamiento de una "joint-venture" en 2002.
Sobre el fracaso de la adquisición de la división de terminales móviles de Siemens por BenQ, aseguró que la clave del éxito es conseguir conectar con el usuario final.
Añadió que Siemens cuenta con profesionales muy buenos en España y que tres de ellos han sido contratados por Sony-Ericsson.
Hizo hincapié en los buenos resultados que está teniendo esta empresa son sus móviles walkman para música y el software exclusivo para fotografía que han supuesto productos de gran calidad.
Raúl Ortiz indicó que el mercado español sigue fuerte y cerrará este año con ventas de 20 millones de terminales, como en los últimos años.
Respecto a los operadores, dijo que "Yoigo" acaba de salir y todavía no se sabe qué estrategia seguirá: si mantendrá la rebaja de tarifas o se alineará con sus competidores con la subvención de terminales.
En relación con los operadores móviles virtuales que dan servicios a través de la red de los que tienen infraestructuras, opinó que todavía no se ha visto su repercusión en el mercado.
Este fabricante considera que la compra de 02 por Telefónica ha tenido un efecto muy positivo a todos los niveles para esta multinacional, y destacó la buena posición que ha conseguido Vodafone en el mercado de descarga de música legal.
Se refirió a las nuevas tecnologías, de las que señaló que mientras la de tercera generación es ya una realidad, la inalámbrica wifi no ha perjudicado a la telefonía móvil como algunos auguraban, sino que la complementa.
En relación con la colaboración con Sony, Ortiz afirmó que por el momento han hecho cosas juntos en música, pero que hay oportunidades en el mercado del cine y de los vídeo-juegos.
Sobre la polémica en torno al canon digital, el directivo dijo que en el móvil la descarga de música se hace mediante pago y que hay que proteger la propiedad intelectual, "pero con cordura".
Raúl Ortiz se mostró confiado en el futuro y afirmó que no teme a los fabricantes chinos de teléfonos móviles ya que Sony Ericsson cuentan con producción en este país, en la India y en Latinoamérica. EFECOM
aigb/ltm