Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Merck pone en marcha su nueva estructura organizativa en España tras su fusión con Serono



    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    La compañía farmacéutica Merck anunció hoy la puesta en marcha de su nueva estructura organizativa en España tras el proceso de fusión con la biotecnológica Serono, ya que contará con 2 importantes sedes operativas y comerciales, 4 plantas de producción, 1 centro de Investigación Básica y 8 delegaciones, según informaron en un comunicado.

    La nueva estructura organizativa de Merck en España responde a la importante apuesta estratégica de la compañía por "potenciar su diversificación" en España, así como ofrecer "flexibilidad" a los más de 1.100 empleados que, tras la integración con Serono, forman parte de esta compañía.

    Para ello, contará con dos importantes sedes operativas y comerciales, una de ellas en Madrid, donde se ubicará la sede comercial de la división Merck Serono, y otra en la localidad de Mollet del Vallés (Barcelona), donde se ubicarán el resto de divisiones comerciales del área farmacéutica, que incluyen Genéricos y Consumer Health Care, y la división Química.

    Asimismo, la compañía cuenta con un importante centro de investigación básica en nuestro país, el Laboratorio de Bioinvestigación (LBI), con una superficie total de 1.000 metros cuadrados y ubicado en las modernas instalaciones del Parque Científico de Barcelona, y 4 centros de producción, situados en Mollet del Vallés (donde Merck dispone de una planta de producción farmacéutica de 18.000 metros cuadrados y una planta de produccción química), Manlleu (en donde se sitúa otra planta de producción farmacéutica, especializada en productos oncológicos) y en Tres Cantos (Madrid), donde la compañía tiene una planta de producción biotecnológica de referencia a nivel mundial.

    La presencia comercial de Merck en nuestro país se completa con la existencia de 8 delegaciones, que se encuentran en Barcelona, Bilbao, La Coruña, Granada, Madrid, Sevilla, Valencia y Alicante, además de representaciones en el resto de provincias españolas.

    En palabras de la presidenta y consejera delegada del Grupo Merck en España, Laura González-Molero, ambas compañías "compartían entre sus valores clave elementos como la excelencia, la calidad, la integridad, la profesionalidad, el respeto y la ética, o el trabajo en equipo", lo que a su juicio ha facilitado el proceso de integración.