Empresas y finanzas
Santander lanza nuevo plan incentivos y obliga directivos a comprar acciones
Madrid, 20 abr (EFECOM).- El Grupo Santander quiere que los sueldos de sus altos cargos estén ligados a la evolución de la acción y, para ello, ha lanzado un nuevo plan de incentivos permanente para 5.000 directivos y, además, ha establecido la obligación de comprar acciones a los 36 primeros ejecutivos.
Así consta en el Informe de la Comisión de Nombramientos que el Grupo Santander publicó hoy junto a su Memoria 2006, en el que anuncia que se cumplieron los objetivos del último plan de opciones y que, por tanto, los 2.600 directivos beneficiarios podrán vender entre 2008 y 2009 las acciones que les hayan correspondido a un precio de adquisición de 9,09 euros cada una.
A precios de hoy, el beneficio que el presidente de la entidad, Emilio Botín, obtendría con la ejecución de sus opciones sería de 2,47 millones de euros, cifra que ascendería a 5,51 millones en el caso del consejero delegado, Alfredo Sáenz; a 1,34 millones en el de la presidente de Banesto, Ana Patricia Botín; a 3,03 millones en el del vicepresidente Matías Rodríguez Inciarte, y a 2,92 millones en el del director general Francisco Luzón.
El nuevo plan de incentivos, que será permanente y con vencimiento todos los años, se ampliará hasta 5.000 directivos y seguirá dependiendo de la evolución de la cotización y el beneficio por acción comparada con los mayores 21 bancos del mundo, aunque en este caso se han fijado grados de cumplimiento, en lugar del todo o nada que se estableció en el anterior.
Junto a este plan, la entidad ha establecido otras nuevos sistemas de incentivos que afectarán en el primer año a hasta el 0,45 por ciento del capital del banco, valorado actualmente en el mercado en 384 millones de euros.
Entre las fórmulas creadas, se encuentra la entrega gratuita de acciones "en situaciones especiales" para asegurar la permanencia de un directivo entre tres y cuatro años.
El grupo obligará también a los 36 principales directivos del grupo a invertir el 10 por ciento de su retribución variable anual bruta a adquirir acciones del banco, a cambio de regalarles una cuantía igual de títulos si pasados tres años permanecen en la entidad.
Ese sistema obligaría a Botín a invertir en 2007 en torno a 219.000 euros en acciones del Santander y a Alfredo Sáenz, unos 500.000 euros.
Además, esos mismos 36 ejecutivos estarán obligados a mantener en acciones de la entidad una anualidad de retribución fija. El grupo ha dado un plazo de cinco años para realizar esa inversión, que ascenderá a 1,19 millones de euros en el caso de Botín y 3,13 millones en el de Sáenz, de acuerdo a las remuneraciones previstas para 2007. EFECOM
vzl/cg