Los grandes accionistas de Astroc no han pactado un precio de salida
"En Astroc tanto los grandes accionistas como los minoritarios tienen el mismo trato", ha recalcado el máximo accionista y presidente de la compañía en Radio Intereconomía para desmentir la información publicada por Expansión, quien señala que los grandes socios habían suscrito pactos de recompra con el mismo Bañuelos para no salirse sin plusvalías.
Bañuelos sigue apagando fuegos como puede tras el hundimiento bursátil de su empresa. Y es que como no había motivos evidentes que justificaran una caída de semenjante magnitud, a parte una revalorización del 1.000% desde que debutó en bolsa en mayo de 2006, las especulaciones se habían disparado.
"Como ya hemos manifestado en un comunicado a la CNMV, la caída del pasado miércoles no obedece a ningún motivo ni noticia en concreto. No hay ninguna razón para la caída. Es el mercado el que marca las correciones. La compañía es igual a la de enero. Es una compañía con unos buenos fundamentales, una clara estrategia de negocio y unos excelentes profesionales", añadió Bañuelos.
¿Problemas?
Primero fue el desglose del informe de auditoría, luego los cambios de legislación en la Comunidad Valenciana y más tarde la salida del capital de Amancio Ortega por desavenencias con la directiva. "No existe conflicto alguno con el equipo de gestión de la empresa", dijo ayer Pontegadea, la sociedad de inversión de Ortega.
Al mismo tiempo, la compañía destacó que su última auditoría, documento comunicado puntualmente a la CNMV y a los mercados, era "favorable y no contiene ninguna salvedad". Finalmente, Astroc manifestó que los proyectos presentados antes de la entrada en vigor de la actual Ley Urbanística Valenciana (LUV) no darán problemas.
"Nuestros objetivos para 2007, como ya hemos manifestado, son principalmente la integración de Landscape y Rayet y la internacionalización de la compañía de una forma segura y coherente", ha comentado en Intereconomía Bañuelos, quien ha reconocido que "es cierto que existe una cierta desaceleración del mercado, pero considero que puede ser incluso buena y sana".
Compras en el valor
Bañuelos compró más de 600.000 títulos entre los días 12, 13, 16 y 18 de abril elevando su participación hasta el 52,085%, según consta en los registros de la CNMV.
En total, el presidente y máximo accionista de la inmobiliaria se ha gastado 22,69 millones de euros de los cuales 8,48 corresponden al día del hundimiento del valor, el 18 de abril.
Por su parte, la consejera Carmen Godia también compró acciones por valor de 10 millones de euros los días 10, 11 y 16 de abril para elevar su participación hasta el 5,449%. Las adquisiciones se realizaron a través de G3T, que es la sociedad que canaliza la participación de Godía.