Arcelor Mittal crea un Comité de Empresa conjunto



    Los representantes de los trabajadores y la dirección de Arcelor
    Mittal han alcanzado un acuerdo sobre el principio que establece un nuevo Comité de Empresa
    Europeo (CEE). Este nuevo acuerdo sustituye los acuerdos relativos al CEE que existían en
    Mittal Steel y en Arcelor con anterioridad a la fusión y constituye un paso fundamental en el
    proceso de integración de Arcelor Mittal.

    El nuevo CEE de Arcelor Mittal representará a más de 130.000 empleados en la UE27.
    21 representantes de procedentes de 9 países (Bélgica, República Checa, Francia, Alemania,
    Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y España), en representación de 18 organizaciones
    sindicales, y apoyados por la Federación Europea de Trabajadores Metalúrgicos (FEM),
    participaron en las conversaciones con Arcelor Mittal. Las negociaciones se llevaron a cabo con
    un espíritu constructivo y contribuyeron a reforzar la calidad del diálogo social.

    Roland Junck, miembro de la Dirección General del Grupo Arcelor Mittal, responsable de las
    áreas corporativas y asesor del Presidente del Consejo y de la Dirección General, declaró:
    "Arcelor Mittal considera que el diálogo social y la implicación de los trabajadores son factores
    claves para el éxito del Grupo. Este acuerdo constituye un importante avance en nuestro
    proceso de integración. Nos satisface de sobremanera poder empezar a trabajar con el nuevo
    CEE en todas las áreas que constituyen nuestros retos y oportunidades en Europa.
    Jacques Laplanche, secretario del Comité de Empresa Europeo de Arcelor, afirmó: "Se trata de
    un buen acuerdo que supera las disposiciones de otros acuerdos en el ámbito de la industria
    metalúrgica. La conclusión de este acuerdo refleja la intención de ambas partes de desarrollar
    una identidad común del grupo Arcelor Mittal y un diálogo social europeo transnacional de gran
    calidad que garantice el desarrollo futuro del Grupo en Europa".

    Uwe Scharnberg, presidente del Comité de Empresa Europeo de Mittal Steel, señaló: "Este
    acuerdo ha sido posible gracias al sólido compromiso de todas las partes implicadas y a la
    confianza en los valores de Arcelor Mittal".

    Peter Scherrer, secretario general de la Federación de Trabajadores Metalúrgicos, afirmó:
    "Mediante este acuerdo, la dirección de Arcelor Mittal ha demostrado que apoya la diversidad y
    la coherencia en materia de Relaciones Industriales a nivel nacional, lo que constituye una sólida
    base para trabajar en el marco de este acuerdo y un positivo ejemplo para otras compañías
    multinacionales ".

    Información sobre Arcelor Mittal

    Arcelor Mittal es el mayor productor siderúrgico mundial, con una plantilla de 320.000 trabajadores en más de 60 países.

    La compañía agrupa a los productores siderúrgicos número uno y número dos mundiales, Arcelor y Mittal Steel.

    Arcelor Mittal ocupa una posición de liderazgo en todos los principales mercados mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una destacada posición en materia de I+D y tecnología, así como de sustanciales recursos propios de materias primas y excelentes redes de distribución. Cuenta con instalaciones industriales en 27 países de Europa, Asia, África y América, lo que le permite estar presente en todos los
    mercados claves del acero, tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes. La compañía se ha fijado el objetivo de desarrollar su posición en China e India, mercados que en ambos casos presentan un elevado crecimiento.

    Los resultados financieros pro forma de Arcelor Mittal correspondientes a 2006 arrojan una cifra de negocio conjunta de 88.600 millones de dólares, con una producción anual de 118 millones de toneladas de acero bruto, lo que representa en torno al 10% de la producción mundial de acero.

    Las acciones de Arcelor Mittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MTP), Bruselas (MTBL), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid (MTS) y Valencia.