IEE: envejecimiento de la poblacion en España
Asturias, Castilla y León y Galicia tendrán las mayores tasas de personas mayores en 2030Fuente:
Statistics in focus. Population and social conditions. Eutostat, nº 28 de 2007.
Según las proyecciones a largo plazo realizadas por Eurostat, se observa que la tasa de dependencia
demográfica -es decir la proporción de personas de 65 y más años sobre la población con edades entre 15 y 64 años- aumentará en España desde un 24,6% en 2004 a un 38,9% en 2030.
No obstante, las diferencias entre Comunidades Autónomas son notorias. El Principado de Asturias
tendrá, en 2030, un 55,8% de personas mayores en relación a la población en edad de trabajar. Castilla y
León se queda justo por detrás con un 55,4% y Galicia se sitúa a escasa distancia con una tasa de
dependencia demográfica del 51,0%. En el País Vasco se llegará a un 48,4% y en Cantabria a un 47,5%.
Aragón alcanzará un 46,0% y Extremadura un 44%, mientras que Navarra registrará un 43,7%, la Rioja un 42,7% y Castilla-La Mancha un 40,3%.
Siete Comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas tendrán unas tasas de personas
mayores por debajo de la media nacional. Entre ellas destacan, sobre todo, Canarias con un 32,7%, Ceuta (31,9%), Murcia (30,8%) y Melilla (30,3%).