Empresas y finanzas

Telefónica podría pagar hasta 4.800 millones de euros por el 12% de Telecom Italia



    Según ha podido saber elEconomista por fuentes cercanas a la operación, Telefónica se ha ofrecido a comprar el 12% de Telecom Italia. La operadora española tendría hasta 4.800 millones disponibles tras la venta de Airwave.

    Como decía aquel hombre de perpetuo puro: "Me encanta que los planes salgan bien". Telefónica ha planteado a Telecom Italia, y por ende al Ejecutivo de Romano Prodi, quitarle la piedra en el zapato en que se ha convertido el presidente de Pirelli y máximo accionista de Telecom, Marco Tronchetti.

    ¿Quién lo iba a decir, cuando no hace tanto Telefónica (TEF.MC) era el enemigo? Pero Tronchetti quiere vender Olimpia, máximo accionista de Telecom Italia (TIT.IT) con el 18 por ciento, porque le pesa la deuda demasiado y porque él, al fin y al cabo, se considera un gestor y el hombre que salvó Pirelli (PC.IT).

    No hay patria que justifique que su empresa sufra y a punto ha estado de dar entrada en el capital de Telecom a la estadounidense AT&T (T.NY), quien al final ha optado por abandonar. De compromisos nacionalistas ni quiere oír hablar ya Tronchetti, metido como está en una lucha verbal encarnizada y pública con el propio Prodi.

    El papel de Telefónica

    ¿Cómo puede ayudar Telefónica a esta guerra transalpina no siendo ni ella ni sus antecesores de sangre italiana? Comprándole más de las dos terceras partes de Olimpia a Tronchetti, ahora que la estadounidense AT&T ha decidido tirar la toalla en sus conversaciones para ser quien acabase entrando en Telecom Italia.

    ¿Y cómo evitar que se despierten los fantasmas italianos que llaman venta a un extranjero a la entrada de cualquier accionista no italiano incluso en un porcentaje minoritario del capital de una de sus compañías? Con un compromiso firme de no interferir en la gestión de Telecom Italia.

    El precio tiene que ser razonable, es el mensaje que las citadas fuentes aseguran ha lanzado Telefónica. La española pagaría en torno a 3 euros por acción de Olimpia, lo que podría suponer una inversión de unos 4.800 millones de euros por hacerse con el 66 por ciento de Olimpia -es decir, el 12 por ciento de Telecom-.

    ¿Y el resto? La banca italiana ha estado más que coqueteando con la española. Banca Intesa Sanpaolo y Mediobanca (MB.IT) reconocieron ayer estar en conversaciones, aunque preliminares, con posibles socios para su entrada en Telecom.

    Asegurando posiciones en el 'Nuevo Continente'

    Telefónica gusta de gestionar y controlar el capital de las empresas en las que participa, aunque si merece la pena se conforma con un porcentaje minoritario en el capital, como durante años ha hecho con Portugal Telecom a cambio de una alianza en la telefonía móvil de Brasil, ahora a punto de romperse.

    América Latina, siempre América Latina. Lo que ganaría en esta ocasión Telefónica entrando sin capacidad de gestión en Telecom Italia es asegurarse de que la teleco no vende sus filiales argentina y brasileña al magnate mexicano Carlos Slim, enemigo número uno de la española al sur río Grande. Slim, que ha intentado entrar en Telecom Italia precisamente para acercarse a estos ricos activos, empezaba a dar señales de retirada ayer. La española es la favorita.

    ¿Y con qué pagará Telefónica? En parte, con los 3.000 millones de euros que va a obtener de la venta de Airwave, filial de O2 que está a punto de adquirir Macquarie Bank, a cierre de esta edición.