Empresas y finanzas

Británica LCP Group creará 550 empleos en planta de Los Barrios (Cádiz)



    Algeciras (Cádiz), 19 abr (EFECOM).- La multinacional británica LPC Group instalará un complejo tecnológico celular en la localidad gaditana de Los Barrios, que consistirá en una fábrica de papel, otra de productos farmacéuticos y un centro de investigación, que crearán unos 550 empleos.

    El Ayuntamiento barreño informó hoy en una nota de que el complejo tecnológico celular de LPC estará ubicado en el Parque de Innovación Empresarial, que se está construyendo junto a la A-381, en el término municipal de Los Barrios.

    Constará de una fábrica de productos hospitalarios desechables basados en la celulosa, otra factoría de productos farmacéuticos y un centro de investigación.

    La papelera dependerá de la filial española LPC Tissue, S.L., que tendrá dos máquinas de tratado, una planta de conversión y, a medio plazo, otra de reciclaje de papel.

    También contará con un centro de descontaminación y esterilización para el proceso de fabricación de productos clínicos de alta calidad.

    Ocupará 21,5 hectáreas, de las que 10 estarán cubiertas -como 10 campos de fútbol- y supondrá una inversión de 240 millones de euros.

    La farmacéutica será desarrollada por la filial británica In2 Healthcare Ltd., a través de la sociedad española Pharma Iberia, S.L., constituida al efecto.

    El presupuesto inicial del proyecto completo conlleva una inversión de 90 millones de euros y necesitará una extensión de 6,02 hectáreas.

    La multinacional LPC también está interesada en llegar a un acuerdo con el Instituto de Salud Carlos III, adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo, o con la Consejería de Salud, para implantar en el complejo de Los Barrios un centro de investigación de productos sobre enfermedades como el cáncer, el alzheimer y el tratamiento del dolor con sustitutivos de los opiáceos.

    Las papeleras de este grupo británico, que mantienen unos 800 puestos de trabajo, facturaron el año pasado 185 millones de libras esterlinas y su producción alcanzó las 100.000 toneladas, mientras que las fábricas de productos farmacéuticos facturaron por valor de unos 40 millones de libras. EFECOM

    mjs/vg/cg