Empresas y finanzas

Astroc se desploma en bolsa y pierde cerca del 43% de su valor en un solo día



    (Añade datos sobre el accionariado de Astroc)

    Madrid, 18 abr (EFECOM).- La inmobiliaria valenciana Astroc se desplomó hoy en bolsa y perdió el 42,91 por ciento de su valor, una bajada para la que ni su presidente, Enrique Bañuelos, encuentra explicación, según aseguró en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Los títulos de la compañía, que durante gran parte de la jornada se mantuvieron inhibidos de negociación, cerraron a 25,98 euros, un precio del que no habían pasado desde octubre de 2006, y que supone un fuerte retroceso frente a los 45,51 euros a los que acabaron la víspera.

    Esta caída supone que en un solo día Astroc, que debutó el año pasado en Bolsa con gran éxito, se ha dejado en el parqué más de 1.300 millones de euros de capitalización bursátil.

    Bañuelos remitió hoy una comunicación a la CNMV, en la que aseguró que no existe ninguna "información relevante que pueda afectar negativamente a Astroc, sus actividades, sus operaciones o el marco regulatorio en el que la misma opera".

    En la nota, el presidente de Astroc y principal accionista de la compañía, reiteró, además, su confianza y su compromiso con el futuro de la empresa.

    Los analistas consultados por EFE también consideraron que no existe ninguna noticia lo suficientemente relevante como para justificar la caída de Astroc y apuntaron a rumores sobre la posible salida de algún accionista importante de la compañía.

    Rumores sobre los que no han querido pronunciarse en el entorno de presidente de Inditex, Amancio Ortega, que tiene una participación del 5,010 por ciento de Astroc a través de la sociedad Pontegadea Inversiones.

    Otro de los accionistas de la inmobiliaria valenciana, el grupo Rayet, ya hizo público hace un mes su deseo de abandonar la compañía como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación.

    Para ello pactó una opción de compra-venta con Astroc de su 5,1 por ciento a un precio de 40 euros por acción, sin que se haya ejecutado por el momento.

    Por el contrario, el grupo Nozar -que ahora tiene el 8,5 por ciento de Astroc- se comprometió hace tres semanas con Enrique Bañuelos a elevar su participación hasta el 9 por ciento, mediante la compra progresiva de acciones a 45 euros durante un plazo de dos meses.

    En virtud de ese pacto, Nozar tampoco podrá vender ni ceder ninguna de sus acciones en Astroc antes del próximo 31 de julio.

    Asimismo, la vicepresidenta de Abertis, Carmen Godia, aumentó en los últimos meses su participación en la inmobiliaria valenciana hasta el 5,228 por ciento.

    Por otra parte, los analistas consultados descartaron que la caída de Astroc se deba a la noticia publicada hoy por Cinco Días en la que se afirma que la venta de tres edificios de la compañía a su presidente impulsó el resultado de 2006 y que los proyectos de la inmobiliaria en la Comunidad Valencia podrían estar en riesgo con la entrada en vigor de la nueva Ley Urbanística valenciana.

    Sobre este asunto, Astroc explicó hoy en un comunicado que durante el pasado año se han vendido activos considerados no estratégicos por la compañía, entre ellos, varios "inmuebles singulares" en el último trimestre de 2006. EFECOM

    atm-mmr/jla