Empresas y finanzas

CCOO critica Zapatero no relacionó baja productividad con modelo crecimiento



    Madrid, 17 abr (EFECOM).- CCOO criticó hoy que en el I Informe Económico del Presidente del Gobierno no se relacionase la baja productividad que se registra con el modelo de crecimiento actual, así como que se "eludan" los efectos del precio de la vivienda y se "minusvalore" el "gravísimo" déficit por cuenta corriente.

    En un comunicado, el secretariado confederal de CCOO rechaza que en dicho informe -que ayer presentó el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero en la bolsa- no se explique que el modelo de crecimiento actual se base en ramas intensivas en mano de obra y en baja productividad.

    Además, el sindicato no está de acuerdo con que se asegure que la única forma de incrementar la productividad y controlar la inflación es recortar los salarios, mientras que los márgenes empresariales siguen subiendo.

    CCOO también destaca que en el informe se elude "sistemáticamente" el tema de la vivienda, cuando es "determinante" para explicar las dificultades de los ciudadanos a la hora de acceder a un piso y está detrás del "fortísimo tirón" de la demanda interna, de la "desequilibrada" distribución de la renta y de la "buena" marcha de los ingresos públicos.

    También creen que no se da la dimensión "requerida" al continuo diferencial de precios con la Unión Europea, al "gravísimo" déficit por cuenta corriente y al modelo territorial (cuando en la práctica está "muy descentralizado").

    Sobre uno de los retos que Zapatero identifica, la reforma de las pensiones, CCOO dice que el sistema la necesita y que el Gobierno la debe liderar con sus propuestas, aunque advierte que algunas de ellas son confusas y que suponen "reabrir" las materias, cuando las últimas modificaciones acordadas aún no han dado resultados. EFECOM

    jmj/jlm