Empresas y finanzas

Sony firma el mayor contrato de la historia con los herederos de Michael Jackson



    Sony y los herederos de Michael Jackson han firmado un acuerdo valorado en 250 millones de dólares para producir 10 álbumes en los próximos siete años, según publica el diario The Wall Street Journal citando a fuentes familiarizadas con las negociaciones.

    El acuerdo --considerado como el contrato discográfico más lucrativo en la historia de la industria-- garantiza a sus herederos al menos 200 millones. La cantidad negociada es incluso más sorprendente si se tiene en cuenta el actual estado de la industria discográfica, cuyas ventas de álbumes se han desplomado un 52% en los últimos 10 años.

    No obstante, muestra que este tipo de megacontratos son cada vez más esenciales para las discográficas, ante el descenso de las compras de discos por parte de los aficionados a la música.

    Desde su muerte el pasado 29 de junio, Sony ha vendido unos 31 millones de álbumes de Jackson en todo el mundo, la mayoría en CD. Para el primer aniversario de su fallecimiento, sus herederos esperan obtener otros 250 millones de dólares por la venta de música, mercancía y entradas de la película póstuma This Is It.

    Las deudas de Michael

    El acuerdo debería representar un respiro para los herederos de Jackson de cara a las grandes deudas acumuladas por el cantante en los últimos años de su vida. Con la caída de las ventas de su música y sin giras musicales, Jackson pidió mucho dinero prestado para inanciar su lujoso estilo de vida.

    Sus herederos podrían pagar deudas por un valor de 125 millones para finales de este año, incluyendo 35 millones a AEG Live, la promotora que planeaba organizar una serie de conciertos de Jackson en Londres. Además, también podría refinanciar otros 325 millones garantizados por los dos principales activos de la estrella: Sony/ATV Music Publishing, su empresa conjunta con Sony que posee los derechos de 251 canciones de los Beatles; y Neverland Valley Ranch, su rancho de más de 1.000 hectáreas en las afueras de Santa Bárbara, California.

    Un préstamo de 300 millones respaldado por Sony/ATV vence a finales de año y antes de la muerte de Jackson se perfilaba como una importante carga financiera.

    Sony no tiene los derechos para todo

    Se supone que los adelantos que pagará Sony se verán compensados por las ventas de álbumes, así como con los ingresos generados por la concesión de licencias de la música de Jackson para videojuegos, películas y actuaciones teatrales.

    Pero a diferencia de los acuerdos firmados en los últimos años por la promotora de conciertos Live Nation con estrellas del pop como Jay-Z y Madonna, el acuerdo no contempla ingresos para Sony de otros segmentos del negocio del fallecido cantante, como las ventas de merchandising u honorarios por conceder licencias para usar el nombre y la imagen de Jackson.

    En una entrevista, Rob Stringer, presidente de la junta directiva de Columbia/Epic Label Group, de Sony Music, dijo que su compañía confía en recuperar con creces su inversión, que calificó como algo más que un simple acuerdo discográfico.

    "Lo vemos como una sociedad", dijo Stringer sobre la relación de su sello con los herederos de Jackson. Con el acuerdo, Sony apuesta a que el apetito por la música de Jackson no se limitará tan sólo a un momento concreto generado por la incesante cobertura de los eventos relacionados con su inesperada muerte.

    Un contrato discográfico firmado a principios de los 80 concedía a Jackson la propiedad de su discografía y otorgaba a Sony el derecho a distribuir su música hasta 2015.

    El nuevo pacto extiende ese derecho hasta 2017 y añade los derechos de todo lo que se grabó desde entonces. El acuerdo cubre de forma retroactiva la banda sonora de This is It, y probablemente incluirá nuevos lanzamientos ampliados de los álbumes de Jackson Off the Wall y Bad, además de una colección de todos sus videos musicales.

    Sus herederos podrían saldar el resto de las deudas vendiendo su mitad de Sony/ATV, si bien es improbable que adopten esta drástica decisión ahora que el negocio póstumo de Jackson está generando tanto dinero. Jackson adquirió ATV por 47,5 millones en 1985. Diez años después, Sony pagó 150 millones por el 50% de la empresa.

    Actualmente, la mitad correspondiente a Jackson está valorada en al menos 1.000 millones. Tras su muerte, hubo disputas entre sus familiares sobre el control del patrimonio. El testamento nombraba a sus tres hijos y a su madre como únicos beneficiarios y a dos de sus socios como albaceas. Algunos familiares se sintieron ignorados y surgieron las discusiones para ver quién gestionaría --y se beneficiaría-- de un patrimonio que incluía grandes deudas. El conflicto ya está prácticamente resuelto, manteniéndose las condiciones del testamento.