Déficit de balanza comercial descendió a 1.832 millones de euros en febrero
Roma, 17 abr (EFECOM).- El déficit de la balanza comercial italiana descendió el pasado febrero a los 1.832 millones respecto a los 2.994 millones de euros registrados en el mismo mes de 2006, informó hoy el Instituto italiano de Estadísticas (Istat).
Las exportaciones italianas crecieron el pasado febrero el 12,9% respeto al mismo mes del año pasado, y alcanzaron un valor de 28.339 millones de euros, mientras que las importaciones progresaron un 7,4%, llegando a los 30.171 millones de euros.
El Istat explicó que con relación al mes pasado, las exportaciones aumentaron un 2,5%, mientras que las importaciones no sufrieron variaciones.
El déficit de la balanza comercial respecto a los países de la Unión Europea fue de 88 millones de euros respecto a los 401 millones de euros de febrero de 2006.
En los países de la UE, se produjo respecto a febrero 2006, un incremento del 12,1% de las exportaciones (17.397 millones de euros) y del 9,9% de la importaciones (17.485 millones de euros).
En relación con el pasado mes de enero, las exportaciones con los países UE aumentaron un 0,6% y las importaciones disminuyeron un 0,2%.
El Istat explicó que dentro de la Unión Europea, en febrero, en relación con el mismo periodo de 2006, se registró un fuerte aumento de las exportaciones en España, el 19,3%, mientras que las importaciones aumentaron un 15,8%.
Las exportaciones aumentaron con Alemania un 9,1%, con Reino Unido un 7,9% y con Francia un 6,6%, mientras que las importaciones se incrementaron un 5,9% con Alemania, un 5,3% con Francia y 5,2% con los Países Bajos.
En el resto del mundo, los principales aumentos de las exportaciones en febrero fueron en relación con el año pasado, del 83,7% en Finlandia, del 46% en Letonia, y del 43,5% en Eslovenia.
Por sectores, durante el pasado mes de febrero, en comparación con el mismo mes de 2006, los incrementos más importantes de las exportaciones se produjeron en los productos metalúrgicos (+30%) y medios de transporte (+27,1%), mientras que las importaciones crecieron también en productos metalúrgicos (+42.3%) y en maquinaria (+20,3%). EFECOM
ccg/cg