Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- El BCP reitera su confianza en la OPA sobre el BPI aún con el rechazo de los principales accionistas



    LISBOA, 16 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

    El presidente del Banco Comercial Portugués (BCP), Paulo Teixeira Pinto, aseguró hoy que mantiene la misma confianza que hace un año en el éxito de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre el Banco Portugués de Inversión (BPI), a pesar de que ésta ha sido rechazada sistemáticamente por los tres principales accionistas de la entidad, esto es, 'La Caixa', Itaú y Allianz, que suman más del 50% del capital.

    Teixeira Pinto aseguró mantener la misma confianza en el éxito de la operación que la que tenía el día que lanzó la oferta, ya que si no fuese así no esperaría al último día de la OPA para decirlo.

    El banquero no quiso hablar de una posible revisión al alza de la contrapartida de 5,70 euros por título y se limitó a decir que "no es una obligación, sino un derecho del BCP, que puede ser ejercido hasta diez días antes del final de la OPA", el próximo 4 de mayo. "No puedo comentar una eventual revisión del precio, porque no puedo dar información que todavía no haya dado al mercado", se excusó.

    Respecto al rechazo de los tres principales accionistas del BPI a reunirse con responsables del BCP para hablar sobre la OPA, tal como informa hoy 'Jornal de Negocios', Teixeira Pinto declaró que "es una operación puramente de mercado y la hacemos en el mercado, no en la opinión pública, por lo que no puedo comentar ningún contacto con accionistas que se hayan realizado".

    El presidente del BCP aseguró que en caso de que la OPA falle el banco tiene opciones de crecimiento "que no se acaban en el BPI". "Aún así, consideremos que éste tiene importancia para nuestro crecimiento", añadió Teixeira Pinto, quien reconoció que si la opción del BPI falla "en Portugal será muy difícil crecer".

    Curiosamente, los títulos del BCP siguen ganando en bolsa, sumando más de un 4%, a pesar de que el mercado no cree que la OPA tenga éxito. Pero según los analistas, en este contexto, el BCP se está beneficiando de la especulación de consolidación.

    BPI REPARTE DIVIDENDOS CON EL FIN DE LA OPA

    Por otro lado el BPI va a comenzar a pagar los dividendos de 2007 referentes al ejercicio de 2006, el próximo 4 de mayo, día en que termina la OPA del BCP.

    Sin embargo el BCP podría pedir una prórroga para la fecha del fin de la oferta en caso de que algún accionista del BPI convoque una asamblea general extraordinaria para la discutir la eliminación del fin de los estatutos, lo que no parece probable, según el propio Teixeira Pinto.

    El 19 de abril en la asamblea general ordinaria serán aprobados los dividendos y una política de remuneraciones a largo plazo que pasará por distribuir más del 40% de los beneficios en los próximos años. El BPI remunerará cada acción con un dividendo bruto de 0,16 euros, que equivale a un dividendo líquido de 0,128 euros.