Empresas y finanzas

Juzgado Mercantil ve procedente la declaración de concurso de Delphi



    Cádiz, 16 abr (EFECOM).- El Juzgado de lo Mercantil número uno de Cádiz ve procedente la declaración de concurso voluntario de la sociedad de Delphi en Puerto Real (Cádiz) al encontrarse en situación de "insolvencia inminente", por lo que dispone que se abra la fase común de tramitación del concurso.

    En los fundamentos de derecho del auto, al que ha tenido acceso EFE, la jueza describe que la planta gaditana forma parte de una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal, siendo su socio único Delphi Automotive Systems Holding Incorporated (DASHI), con domicilio en Troy-Michigan, por lo que pertenece a un grupo de empresas que a su vez se encuentra inmerso en el proceso concursal denominado "Chapter 11" en EEUU, bajo la supervisión del Tribunal Federal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.

    Además, indica que el socio único y matriz de DASHI, la compañía mercantil norteamericana Delphi Corporation, está inmersa en el mismo proceso concursal, junto con otras sociedades del grupo.

    Ahora bien, el sometimiento a este procedimiento, en el caso de multinacionales, de la sociedad matriz "no afecta en sede de competencia a las filiales que tengan su domicilio fuera de EEUU", como ocurre con la solicitante del concurso, "ya que, tratándose de una sociedad con personalidad jurídica propia, ha de someterse a la misma, resultando competente para conocer de la solicitud de declaración de concurso este Juzgado, al tener la sociedad, el centro de sus intereses principales en la provincia de Cádiz".

    Como consta en el Plan de Transformación presentado ante el Tribunal de EEUU por Delphi Corporation (matriz del grupo), "las filiales no estadounidenses de Delphi que no estaban incluidas en las presentaciones siguen desarrollando sus operaciones comerciales sin la supervisión del Tribunal y no están sujetas a los requisitos del Código de Insolvencia".

    El deudor alega que se encuentra en estado de insolvencia inminente debido a "la escasez de recursos que en atención al estado actual de tesorería y las previsiones a corto plazo hacen prever que de forma inminente la compañía no podrá afrontar regular y puntualmente sus obligaciones corrientes; la sobreestructura de costes de la sociedad; la dificultad o imposibilidad de renovación o sustitución de negocios ya existentes, y la acusada pérdida, cada vez de manera más notable, de negocios muy importantes que no han sido sustituidos".

    En el procedimiento concursal seguido en EEUU se elaboró un plan de reestructuración que preveía desinvertir en líneas de negocio no estratégicas, entre las que se encontraban las denominadas "steering" y "chasis", que son desarrolladas en las plantas de Puerto Real; y que en el proceso concursal se tramita el procedimiento de negociación para la venta, habiéndose designado a la entidad Platinum Equito como el más apto para hacer una oferta, aunque en la propuesta inicial no se incluía la adquisición de DASE.

    Partiendo de estos datos, el auto considera que la sociedad se encuentra en situación de insolvencia, ya que resulta previsible que la sociedad no pueda cumplir "regular y puntualmente" en mayo con sus obligaciones exigibles.

    El auto hace referencia también a la posibilidad de que se trate de un proceso de deslocalización e indica que aún cuando en el presente caso pudiera estarse ante un supuesto tal, caso de estar desarrollándose la actividad en otras plantas, "ello no excluirá la posibilidad de concurso de la sociedad".

    En cuanto a la ayuda pública que le fue concedida a Delphi, la empresa alega que "dadas las circunstancias, y no cumpliendo las condiciones, ha optado por no recibirla".

    En conformidad con la Ley Concursal, los acreedores tienen un mes de plazo para comunicar a la administración judicial la existencia de sus créditos, por escrito firmado por el acreedor, por cualquier otro interesado en el crédito o por quien acredite representación suficiente de ellos. EFECOM

    mb/jla