Abengoa construirá interconexión eléctrica de América Central
Madrid, 18 may (EFECOM).- La filial de Abengoa de ingeniería y construcción industrial se ha adjudicado el sistema de interconexión eléctrica para los países de América Central (Siepac), un proyecto con un presupuesto superior a 89 millones de euros, informó hoy la compañía.
La infraestructura conectará más de 953 kilómetros de redes eléctricas de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y permitirá el intercambio de electricidad entre los países, lo que ayudará a consolidar un mercado eléctrico en la región.
Abengoa realizará las actividades de obra civil, los caminos de acceso, las compensaciones, el montaje, las pruebas de materiales y la puesta en marcha de las líneas de transmisión de 230 kilovoltios de simple circuito, así como la operación y el mantenimiento de la infraestructura de transmisión.
El proyecto está financiado por el Banco Interamericano de desarrollo y lo promueve la Empresa Propietaria de la Red (EPR), sociedad participada por las empresas transportistas de electricidad de cada país de América Central.
En la actualidad, se estudia la utilización de la fibra óptica excedente para lograr un proyecto más potente que tenga en cuenta las interconexiones de fibra con los cables submarinos que llegan a distintos puntos de la región centroamericana.
El mercado latinoamericano representa el 30 por ciento de la cifra de negocio de Abengoa, que tiene una gran presencia en las actividades de energía, instalaciones, telecomunicaciones y comercialización y fabricación industrial en países como Uruguay, Venezuela, Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Paraguay, Chile y Bolivia. EFECOM
lasp-apc/prb