Empresas y finanzas

Ministra Trujillo inaugurará salón inmobiliario en Varsovia



    Varsovia, 16 abr (EFECOM).- La ministra española de la Vivienda, María Antonia Trujillo, inaugurará mañana en Varsovia el salón inmobiliario Central Europe Meeting Point, uno de los mas importantes certámenes del sector.

    En el evento participarán, además de empresas españolas, firmas de Polonia, Alemania, Bulgaria, Estados Unidos, Francia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, el Reino Unido, la República Checa, Rumanía, Rusia, Turquía y Ucrania.

    La ministra española reafirmará así su apoyo a la diversificación y la internacionalización del sector de la construcción, infraestructuras e inmobiliario español en mercados estratégicos como Europa Central y del Este.

    Durante su visita, Trujillo mantendrá reuniones con los ministros polacos de la Construcción, Andrzej Aumiller, y de Infraestructura y Transporte, Jerzy Polaczek, para estudiar las perspectivas para el sector español en Polonia.

    Dados los planes del gobierno polaco de intensificar la construcción de viviendas, la visita permitirá también discutir sobre temas como la vivienda protegida, la rehabilitación y los Fondos de Cohesión.

    El salón de inmobiliario de este año será la segunda edición del Central Europe Meeting Point que durará hasta el jueves 19 y en el que participarán más de doscientas empresas españolas y polacas el sector de la construcción y las infraestructuras, así como muchas otras de los restantes países que asistirán al evento.

    Entre los temas principales del salón estarán los Fondos de Cohesión y los planes de inversión en Polonia en los años 2007-2013, así como las particularidades del mercado residencial en Europa Central y del Este.

    Según señaló su oficina, María Antonia Trujillo opina que las oportunidades del sector español en Europa Central y del Este son muy grandes, especialmente en Polonia, un país que recibirá hasta el 2013 de la Unión Europea un total de 75.000 millones de euros.

    De esa cifra 19.000 millones de euros serán gestionados directamente por el ministerio de Transporte e Infraestructuras que aportará además otros 7.000 millones de euros del presupuesto del Estado polaco.

    Se trata, en total, de 26.000 millones de euros que se invertirán en Polonia a través del Programa Operacional "Infraestructuras u Medioambiente" en cuya realización las empresas españolas podrán conseguir una importante participación.

    A juicio del ministerio español de la Vivienda se trata de posibilidades sumamente interesantes para las constructoras españolas especializadas en la obra pública y para las empresas inmobiliarias, tanto las residenciales, como las dedicadas al segmento industrial y logístico y a la revitalización urbanística. EFECOM

    rlz/jcb/pvr