Empresas y finanzas

Principado da por finalizada crisis de emergencia por nube tóxica de Langreo



    Langreo (España), 14 abr (EFECOM).- El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, dio por finalizada la crisis creada ayer por la nube tóxica que se produjo tras el incendio que se originó en la cinta transportadora que une el Pozo de María Luisa con el Lavadero Modesta en Langreo, norte de España.

    Areces realizó estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Langreo en la que también participaron el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín; el consejero de Seguridad Pública, Francisco Javier García Valledor, y la alcaldesa de la localidad, María Ester Díaz.

    El presidente regional aseguró que "la situación parece controlada", ya que "las mediciones atestiguan que las emisiones de monóxido de carbono prácticamente han concluido".

    Areces adelantó que es posible que el incendio que se originó en la cinta transportadora pueda ser extinguido esta tarde.

    Por su parte, Valledor, máximo responsable de la seguridad pública en el Principado, indicó que "ésta ha sido la primera vez que se ha puesto en marcha de manera real el plan de emergencia".

    Aseguró que los dispositivos de emergencia han funcionado "perfectamente" y reconoció que la situación por la que pasó el concejo de Langreo fue "grave".

    La ultima evaluación sobre las consecuencias de este suceso, que fueron dadas a conocer en esta rueda de prensa, señala que al final fueron 184 personas las atendidas ayer a consecuencia de las intoxicaciones leves de la nube tóxica.

    Solamente queda un vecino, en el Hospital del Valle del Nalón, que sigue ingresado todavía, aunque está a expensas de recibir el alta durante las próximas horas.

    Por tanto, también han sido dados de alta los cuatro trabajadores del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que fueron trasladados ayer por la tarde al hospital Valdecilla de Santander.

    Durante la noche de ayer, 96 personas estuvieron alojadas en hoteles de la zona y seis en el sanatorio Adaro, mientras que el resto de los 709 vecinos pertenecientes a las cuatro calles aledañas al Lavadero de Modesta, que se evacuaron, fueron acogidos en casas particulares.

    Areces manifestó su agradecimiento a los vecinos y a los que trabajaron en los servicios de emergencia por la "madurez" demostrada en este suceso.

    Indicó que tanto el Rey de España, Don Juan Carlos de Borbón, como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se han interesado por el suceso y apuntó que le trasladaron su deseo de normalización de la zona y de recuperación de los intoxicados. EFECOM

    nv.jcb/ero/pam