Clos dice que el reto logístico del automóvil precisa de nuevos acuerdos
Madrid, 13 abr (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy que el nuevo reto que suponen los costes logísticos para la industria del automóvil precisa un nuevo modelo de acuerdos entre Administraciones Públicas y empresas.
En el acto de entrega del Coche del Año 2007 al Peugeot 207, organizado por el diario ABC, el ministro apuntó que los costes logísticos para los fabricantes automovilísticos ya se han convertido en el segundo factor de gasto de estas empresas por encima de los de personal y solo superados por el suministro de materiales.
Para Clos, este coste "ya no es algo que se debe administrar solo en las fábricas, sino que corresponde también al país, por lo que tenemos que estar juntos empresas y Administración".
El titular de Industria señaló que hasta ahora, en la situación actual, la Administración Pública lo ha tenido relativamente fácil, pero, desde ahora, la necesaria calidad de las infraestructuras para abordar la logística como un factor de competitividad obliga a un entendimiento entre el sector y la Administración.
Clos anunció también para "las próximas semanas" un decreto sobre biocarburantes con el objetivo de buscar una solución más ecuánime en la futura gestión del bioetanol y del biodiesel.
En este acto intervino también el director general de Peugeot, Frederick Saint-Geours, que pidió ayuda al Gobierno español en las decisiones que se tomen respecto al sector "para mantener viva la competitividad".
Saint-Geours destacó la vinculación de su marca a la industria española como lo prueba que el coche premiado se produce en Madrid y que la última novedad, la versión cabrio o descapotable del 207 se monta en exclusiva mundial en la planta de Villaverde. EFECOM
aa/jlm