Semana Santa generó 9,5 millones de ingresos en alojamiento y restauración
Sevilla, 12 abr (EFECOM).- La Semana Santa de este año ha generado en la provincia de Sevilla más de 9,5 millones de euros en alojamiento y restauración.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, hizo hoy un balance turístico de la Semana Santa en la provincia, informó la Diputación en un comunicado.
Rodríguez Villalobos señaló que en los últimos años se constata un creciente interés por la Semana Santa de los pueblos sevillanos con una tendencia a recorrer la provincia durante estos días, no sólo para admirar estas celebraciones sino para disfrutar del entorno, de la naturaleza, de la monumentalidad y de la gastronomía.
Esta tendencia queda patente en las consultas realizadas al portal de Turismo de la Provincia, que ha registrado entre el pasado 26 de marzo y el 8 de abril 24.437 visitas y 903.705 accesos.
En relación con la ocupación hotelera y según un sondeo realizado por Prodetur, el presidente de la Diputación indicó que "a pesar del mal tiempo los datos de ocupación responden en términos generales a las previsiones manejadas, lo cual indica que ha sido una Semana Santa excelente para la provincia."
Los hoteles de 5, 4 y 3 estrellas han registrado una media de ocupación superior al 73 por ciento y en los días más fuertes de la Semana Santa, de jueves a domingo, este tipo de hoteles registró una cuota de ocupación cercana al 90 por ciento.
Los hoteles de 1 y 2 estrellas han alcanzado una media de ocupación en torno al 72 por ciento en todo el periodo vacacional, alcanzando una ocupación superior al 94 por ciento entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.
Los catalogados como "Otro tipo de Alojamientos", es decir, las casas rurales, cámping y albergues, han registrado una media en torno al 80 por ciento, siendo superior al 90 por ciento la ocupación entre jueves y domingo.
Por lo que respecta a la incidencia económica de estos datos, que los visitantes de la provincia generaron un gasto en restauración de 6.520.000 euros, mientras que en alojamiento fue de 3.100.000 euros.
En el sector turístico de la provincia se crearon durante el mes de marzo 1.132 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 20.29 por ciento con respecto al mismo mes del pasado año.
El presidente de la Diputación se refirió al impacto de la campaña "Una provincia, muchos sabores", realizada por Prodetur en colaboración con RENFE- Ave y Consejo de Denominación de Origen de Estepa y destinada a la promoción turística de los territorios de la provincia a través de sus productos gastronómicos.
En la campaña, que se realizó entre el 30 de marzo ( Viernes de Dolores) y 8 de abril (Domingo de Resurrección), se repartieron 45.000 botellitas de aceite (9.000 litros) en los trenes AVE que hacen el recorrido entre Madrid y Sevilla. EFECOM
avl/jrr/jla